Tras la drástica caída de las importaciones de carne de cerdo de China en 2022, las importaciones han vuelto a aumentar significativamente desde principios de este año. Los chinos importaron casi un 17% más de carne de cerdo y un 8% más de subproductos en el 1º semestre de 2023 que en el mismo período del año pasado. Los proveedores de la Unión Europea perdieron cuota de mercado ya que los precios eran más altos que los de los competidores de terceros países.

Los importadores europeos pierden cuota de mercado

Según datos preliminares de la administración de aduanas, el volumen de importación, incluidos los subproductos, aumentó en alrededor de 180.000tn o un 13%, hasta 1,54 millones de tn. Se informa un aumento aún mayor, del 31% hasta los 3.460 millones de euros, los cuales fueron los precios más altos del mercado mundial. Los precios ofrecidos por los proveedores de la UE eran en su mayoría superiores a los de los competidores de América del Norte y Brasil, razón por la cual los europeos perdieron cuota de mercado.

Las importaciones de carne de cerdo aumentaron un 17%

Como muestra un análisis más detallado de los datos comerciales de la Confederación de la Industria Agrícola y Alimentaria Danesa (L&F), los importadores chinos tienen particularmente interés ​​en comprar carne de cerdo fresca, refrigerada y congelada, las cuales aumentaron en 134.000tn o casi un 17% en comparación con el 1º semestre de 2022 a poco menos de 932.700tn. En cambio, las importaciones de subproductos aumentaron un 8%, hasta las 555.400tn.

España, por delante de Brasil y EE.UU.

España siguió siendo el principal proveedor, pero solo pudo aumentar sus ventas totales por debajo de la media, es decir, un 2,4% hasta las 351.700tn. Mucho más exitoso en términos de crecimiento fue Brasil, que aumentó sus envíos de carne de cerdo fresca y congelada en alrededor de un tercio, hasta las 220.800tn. Además, se vendieron unas 10.500tn de subproductos, lo que significó el 2º lugar entre las importaciones chinas. EE.UU. siguió con un aumento de los envíos de un 30%, hasta las 228.900tn. Las cosas fueron aún más dinámicas para Canadá, con un aumento de las exportaciones de más del 50%, hasta las 125.300tn. Ambos países norteamericanos pudieron expandir notablemente sus ventas de subproductos cárnicos en China, lo que otros no pudieron hacer.

Países Bajos aumenta las exportaciones de carne de cerdo a China

En Dinamarca, por ejemplo, las ventas de subproductos cayeron un 25%, hasta las 64.800tn, mientras que la carne de cerdo fresca experimentó un aumento del 4,1% hasta las 84.900tn. De los países de la UE, los Países Bajos fueron los que más aumentaron sus ventas de carne de cerdo en un 37%, hasta las 143.900tn; solo se informó un aumento moderado del 1%, hasta las 74.000tn para Francia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.