La Unión Europea ha publicado ya a solicitud de cambio de nombre de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva por DOP Jabugo.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva y el Ayuntamiento de Jabugo (Huelva) se han felicitado por esta publicación y han destacado que se trata de un “día histórico para el sector del cerdo ibérico, el municipio de Jabugo y toda la comarca”.

En un comunicado conjunto, han afirmando que esta noticia llega “tras muchos años de trabajo por parte de todos y la superación de grandes dificultades”.

La publicación supone que, a juicio de la Comisión Europea, Jabugo cumple la legislación comunitaria para ser una DOP y ahora se abre un periodo de tres meses en el que si existiese alguna parte con interés legítimo bien de un Estado miembro o bien de un tercer país podría presentar una notificación de oposición. Transcurrido este plazo, la Comisión ejecutará el registro del nombre y la DOP pasará a ser Jabugo.

El presidente del Consejo Regulador, Guillermo García-Palacios, ha dicho que España “no entendería que algún interés extranjero presentara una oposición, tenemos un gran capital entre las manos y ésta es la única forma de protegerlo”.

El alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, ha expresado que “es un reconocimiento a la labor tradicional de todo un pueblo, Jabugo, que durante siglos ha sabido mimar el jamón para que hoy sea un producto gourmet en todas las mesas del mundo, y para que esta riqueza gastronómica sea sinónimo de calidad y excelencia por encima de todo, siendo éste el camino que debemos continuar en el futuro”.

Tanto el Consejo Regulador como el Ayuntamiento de Jabugo hacen especial hincapié en las dificultades que se han tenido que salvar hasta llegar a este momento.

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha calificado esta publicación oficial como “una excelente noticia que se une a la de que Huelva es la capital gastronómica de España en 2017”.

Caraballo ha señalado que Jabugo es un nombre universal que va unido a un producto de excelencia y de máxima calidad. “Un gran embajador y la mejor bandera de nuestra provincia y el ejemplo de calidad de todos los productos que tiene Huelva”. El presidente de la Diputación ha insistido a su vez en que lo más importante es que en esta nueva DOP Jabugo “une a todo el sector”, contribuyendo a dotar de fuerza y proyección internacional a los productos que se amparan bajo la misma marca ‘Jabugo’.

El nombre de Jabugo tiene un gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional y siempre se asocia, a un jamón ibérico de calidad máxima. “Tenemos el producto gastronómico más extraordinario de este país, y el mejor símbolo de la Marca España”.

Desde el punto de vista turístico, el Jabugo es además la garantía de un ecosistema único y natural como es la dehesa, una imagen de respeto al medio ambiente y equilibrio ecológico que impregna a todo el destino.

El presidente de la Diputación felicita al Consejo Regulador y al Ayuntamiento de Jabugo, principales promotores del cambio, por este anuncio oficial que pone fin a un largo proceso cuyo resultado será “fundamental” para sectores como el agroalimentario y el turístico.

Para Caraballo este cambio viene confirmar el trabajo que se viene haciendo a través de iniciativas como la Ruta del Jabugo y la labor del Centro de Promoción e Innovación del Ibérico ubicado en la localidad que finalmente da nombre a la Denominación.

Según se recoge en el Diario Oficial de la UE, “La mejor forma para proteger el jamón tradicional elaborado en la Sierra de la provincia de Huelva es modificando el pliego de condiciones en lo que respecta al nombre de la Denominación de Origen Protegida y, de este modo, evitar la pérdida de uno de los patrimonios culturales y gastronómicos vivos de la Unión Europea”.

Fuente: Agro información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.