Tras un difícil tercer trimestre en 2019, las exportaciones de carne de cerdo canadiense se recuperaron a finales de año, cuando se reanudó el comercio con China. Los envíos de carne de cerdo (incluidos los despojos) durante el cuarto trimestre alcanzaron las 307.900 toneladas, un 3% más que el año anterior.
No obstante, los envíos hacia China no se recuperaron por completo, totalizándose en 35.100 toneladas, menos de la mitad de los volúmenes de 2018. En el último trimestre, las ganancias en los envíos a otras naciones asiáticas, incluidas Filipinas, Taiwán, Hong Kong y Vietnam, compensaron las limitaciones en el comercio chino.
A pesar de la interrupción en el comercio durante 2019, los envíos de carne de cerdo aún aumentaron un 1% en 2018, hasta las 1,17 millones de toneladas. China también seguía siendo el segundo destino de exportación más grande, recibiendo el 21% de todas las exportaciones.
Se espera que las exportaciones a China se recuperen aún más este año. Esto será a expensas de otros mercados, ya que el potencial de crecimiento de la producción sigue siendo limitado.
Los sacrificios en 2019 fueron un 1% más altos que el año anterior, con un crecimiento limitado por las dificultades con el PEDv a principios de año. El ritmo de sacrificios se ha acelerado en lo que va del año y ha sido un 4% superior a los niveles de 2019 en enero y febrero. Sin embargo, mantener este crecimiento puede ser difícil dado que los últimos resultados del censo muestran una modesta caída en el número de cerdos.
Según Statistics Canada, el número total de cerdos a 1 de enero de 2020 fue un 1% inferior al año anterior, con 13,88 millones de cabezas. Dentro de esto, el censo de cría también cayó un 1%, al igual que el número de lechones de menos de 7 kg.
El número de cerdos con mayores pesos fue más estable, con un ligero aumento en el número de lechones. Sin embargo, en general, el número de cerdos para sacrificio fue un poco menor que el año pasado, con 12,63 millones de cabezas.
Deja un comentario