Los nuevos casos se han encontrado en la Alemania Oriental, en 4 zonas separadas y delimitadas a lo largo de la frontera con Polonia. 3 de estas zonas están en el estado de Brandeburgo, la del sur está en el estado de Sajonia.

Como puede verse en la Tabla, los casos notificados más recientemente ocurrieron en los distritos Märkisch-Oderland (zona norte) y Oder-Spree (zonas intermedias).

La situación de la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania se ha sumado a los problemas relacionados con la Covid-19. Debido a brotes de Covid-19 entre los empleados de algunos mataderos, éstos tuvieron que cerrar temporalmente, lo que provocó un “Schweinestau” (atasco de tráfico de cerdos). Esa situación del mercado se ha visto agravada por el hecho de que la carne de cerdo no puede enviarse a países fuera de la Unión Europea debido a la presencia de PPA en la población de jabalíes, lo que dificulta cada vez más la comercialización con éxito de las canales porcinas. Se estima que el atasco actual es de aproximadamente 1 millón de cerdos de engorde.

Situación de la PPA en el oeste de Polonia

La situación de la PPA al otro lado de la frontera tampoco es optimista. Como ha sido común en años anteriores, el número de cadáveres de jabalíes que dan positivo en la prueba de PPA aumenta en los meses más fríos del invierno. Los datos de la Inspección General de Veterinaria de Polonia (GVI) muestran que en el oeste de Polonia, el número de casos creció fuertemente de octubre (112) a noviembre (291).

La siguiente Figura muestra la imagen total de la zona fronteriza entre Polonia Occidental y Alemania Oriental, basada en datos disponibles a 16 de diciembre de 2020. Actualmente, algunos primeros hallazgos de Alemania se han informado antes que los de Polonia, por lo que la cantidad de informes de Alemania es ahora más alta que la de Polonia. Dada la presión de la enfermedad en el lado polaco, es probable que el número de casos polacos crezca más adelante.

¿Dónde se encuentra la PPA en el oeste de Polonia?

La gran mayoría de los casos en el oeste de Polonia se produjeron en la provincia de Lubusz, donde se han encontrado casi 2.000 jabalíes infectados desde noviembre de 2019. La provincia incluye una gran franja fronteriza de más de 100km de norte a sur. Los casos de PPA de Lubusz juntos constituyen el 80% de todos los jabalíes positivos encontrados en el oeste de Polonia.

Los casos iniciales al principio se concentraron alrededor de la aldea de Konotop, pero parece que la mayoría de los “nuevos” casos ahora se encuentran más al oeste, norte y sur de la ciudad de Zielona Gora.

En toda Polonia, la PPA existe desde 2014, y desde entonces, se extendió a la mayoría de las provincias del este del país. Los datos de GVI muestran que solo en 2020, en toda Polonia se han encontrado jabalíes en 3.931 ubicaciones. Hasta el momento, menos de un tercio (1.127 sitios de búsqueda) se encontraba en el grupo en el oeste de Polonia. El número de sitios de hallazgo no es idéntico al número de jabalíes infectados encontrados. A veces, en un lugar se encuentra más de un animal.

En 2020, se encontró un total de 103 granjas de cerdos infectadas en Polonia, de grandes a pequeñas. De éstas, 12 granjas porcinas estaban ubicadas en el oeste de Polonia.

Actualización de 20 nuevos casos a 16 de diciembre

El Instituto Friedrich Loeffler (FLI), han confirmado la sospecha oficial de PPA en 20 jabalíes de las áreas centrales existentes en los distritos de Spree-Neisse, Oder-Spree y Märkisch-Oderland. En la actualidad hay un total de 322 casos de PPA en jabalíes de Brandeburgo (307) y Sajonia (15).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.