La Peste Porcina Africana (PPA) ha sido el problema con el mayor impacto en la producción mundial de carne, y el nuevo coronavirus Covid-19 solo ha hecho que este escenario sea aún más difícil.
Aunque el número de nuevos casos de PPA está disminuyendo en China, la enfermedad continúa propagándose en otras partes de Asia. En Europa, los brotes en el oeste de Polonia y Grecia también están causando preocupación.
El cerdo, la principal fuente de proteínas en la cocina de China, ha visto duplicarse los precios después de que los brotes de PPA se extendiesen por toda Asia, provocando la muerte de millones de cerdos. La situación llevó a los importadores chinos a comenzar a comprar más en Europa, EE.UU. o Brasil, lo que produjo efectos inflacionarios en todo el mundo.
«La enfermedad mantiene el potencial de influir e interrumpir la producción, el comercio y el consumo a lo largo de 2020», dicen los analistas de Rabobank.
Según el documento, la aparición de Covid-19 ha traído aún más incertidumbre al mercado, ya que esta enfermedad ha tenido un gran impacto en la producción, distribución, consumo y comercio en el primer trimestre de 2020 para todas las especies de animales.
«El cierre de ciertos mercados, los obstáculos y la falta de mano de obra, interrumpen el suministro de alimento y el transporte de cerdos vivos en el primer trimestre de 2020», agregando que «el consumo también se ve afectado negativamente y el reabastecimiento se detiene en gran medida».
Sin embargo, Rabobank explica que este escenario de referencia consideró que la enfermedad estaba controlada en gran medida en el primer trimestre, por lo que esperan que este impacto en el consumo, la distribución, la producción y el comercio ocurra en el corto plazo y que se recupere fuertemente en el segundo trimestre.
«La carne de cerdo parece ser la menos afectada de todas las carnes, ya que el cambio del consumo del servicio de alimentos al consumo de alimentos en el hogar es más fácil», justificaron los analistas.
La exportación de carne de cerdo hacia China también ha creciendo. También se espera una reducción en el número de sacrificios y producción de carne mundial durante 2020. Según el documento, los productores de cerdos chinos también están criando cerdos más pesados, lo que representa una disminución en la distribución de entre el 15-20%, en comparación con el año anterior
Por lo tanto, se espera que las exportaciones a China durante 2020 continúen. Sin embargo, la incertidumbre en los puertos puede causar cambios en el flujo de productos. RaboBank predice que, durante este año, las exportaciones de carne de cerdo de los EE.UU. a China aumentarán en un 40%.
A pesar de las diversas incertidumbres que enfrenta el escenario actual, Rabobank predice que China mantendrá, o incluso aumentará, sus importaciones de todas las especies en 2020.
Deja un comentario