Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

PPA Grecia: Un caso aislado, sin propagación demostrada hasta ahora

El brote de la peste porcina africana en una pequeña granja familiar porcina en Grecia por ahora parece haber sido un caso aislado. La investigación adicional no ha demostrado una propagación.

Inmediatamente tras el descubrimiento del brote el pasado 3 de febrero, se tomaron medidas de protección y prevención. La granja, en el pueblo de Nikoklia, cerca de la ciudad de Serres, en el norte de Grecia, tenía 32 cerdos, de los cuales 1 había muerto por Peste Porcina Africana. Las autoridades establecieron sacrificar todos los animales en un radio de 3km alrededor de la granja y se establecieron prohibiciones de transporte en un radio de 10km alrededor de la granja.

Realización de vigilancia intensiva de la PPA

Según el medio de comunicación griego Ypaithros, la vigilancia se ha llevado a cabo en un área que se extiende hasta 20 km en los alrededores. Los controles intensivos continuarán hasta el 6 de abril.

El sitio web escribió: «El control para el municipio central se ha completado, así como en 2 municipios más en la zona de vigilancia ampliada, sin que se detectase un nuevo brote». Según Ypaithros, 5 equipos de veterinarios continuarán visitando de puerta en puerta para la evaluación continua de la situación.

Resumen de la PPA presentado en la Comisión Europea

En una visión general presentada en la Comisión Europea, las autoridades griegas todavía se preguntan cuál podría haber sido la ruta más probable de entrada de infección del virus. Aún no se han llegado a conclusiones, mientras se están considerando varias teorías, como por ejemplo:

  • Jabalí.
  • Alimento contaminado.
  • Contacto con materiales infectados.
  • Movimientos ilegales.
  • Factor humano.

Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.