Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Previsión pesimista en el mercado UE de la alimentación animal para 2016 por la reducción de la producción porcina

2016 podría no ser un buen año para el sector comunitario de la alimentación animal, de acuerdo con la previsión pesimista de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuesto (FEFAC). Se prevé que siga aumentando la demanda de piensos para aves, pero en menor medida que en 2015 (+1%). Sin embargo, se estima una importante caída en la demanda de piensos para cerdos (entre un 2-3%), debido a la menor producción de carne de cerdo que se prevé en la UE. Además, las condiciones meteorológicas han sido favorables para la producción de forrajes en el norte de Europa, por lo que la demanda de piensos para vacuno se podría reducir en un 1% en 2016. El conjunto de estos factores conducen a que en 2016 la producción de piensos compuestos se reduzca en un 0,5% en comparación con 2015.

No obstante, estas previsiones pueden verse afectadas por un conjunto de factores. Como por ejemplo, El Niño en el hemisferio sur que puede influir en la evolución del mercado lácteo global, el riesgo de déficit de lluvia en el sur de Europa o las amenazas de enfermedades (influenza aviar, lengua azul, peste porcina africana). Las negociaciones con Rusia en las cuestiones sanitarias, si concluyen de manera positiva, puede reactivar las exportaciones de ciertos productos del cerdo a Rusia y aliviar la presión en el mercado porcino.

El precio de los piensos han ido a la baja desde 2013 y con la buena cosecha 2015 de cereales y oleaginosas se espera que esta tendencia se mantenga al inicio de 2016, según la estimación de FEFAC. No obstante, habrá que ver como impacta la sequía en la cosecha de soja 2016 en el noreste de Brasil.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.