El análisis histórico del consumo de carnes en EE.UU. muestra que en tiempos de crisis económica, el consumo cambia de carne de vacuno a avícola, mientras que la carne de cerdo resiste las presiones inflacionarias. En 2022, el consumo medio de carne de cerdo en el país americano se mantuvo en torno a los 23,3kg/per cápita a pesar del aumento de los precios al consumidor (+8,7% en 2022/21). Después de estar durante años entre los precios de las carne avícola y de vacuno, el precio de la carne de cerdo actualmente suele ser más atractivo que el avícola.

Un estudio realizado en septiembre de 2022 por la firma Midan Marketing descifró las decisiones de compra de los consumidores de carne de cerdo fresca. El precio sigue siendo el 1º criterio de elección para el 46% de los estadounidenses, el 28% de ellos coloca en 1º lugar la raza o la calidad “premium” y el 23% la “libre de antibióticos” y la ecológica. Solo el 12% de los consumidores estadounidenses de carne de cerdo eligen 1º según las condiciones ambientales o el color de la carne.

En EE.UU., los productos de carne de cerdo no tienen un sistema de clasificación de calidad a diferencia de la carne de vacuno cuyo nivel de calidad se define de acuerdo con su marmoleado. De esta forma, los consumidores asocian un nivel de calidad premium con criterios como la ausencia de hormonas añadidas, antibióticos y estimuladores del crecimiento. Es por esto, que la mención “todo natural” es aclamada por el 55% de ellos. La percepción de la calidad varía según la identidad étnica del consumidor, y las declaraciones de calidad son más importantes para los consumidores asiático-estadounidenses. La edad también juega un papel: las generaciones Z e Y (de 1981 a 2012) buscan productos libres de transgénicos, y los compradores y baby boomers de la generación X (de 1965 a 1980) buscan el origen a través de la etiqueta “Producido en EE.UU.” que sugiere una alta calidad.

Los consumidores también se ven afectados por las afirmaciones sobre el bienestar animal, pero el 76% desconoce la calidad de la carne de cerdo “sin ractopamina*”. La misma proporción ignora la mención, el cerdo “Prop 12 Ready” (fuera de jaulas). Este último aviso legal de bienestar animal de California prohíbe la venta de carne de cerdo que no se produce con un espacio mínimo para cerdas preñadas de al menos 2,2 metros cuadrados, lo que le da al animal cierta capacidad de libertad.

Finalmente, alrededor de un tercio de los consumidores de carne de cerdo dijeron que les gustaría saber más sobre etiquetas como “Cerdo certificado Duroc” (34 %), carne de cerdo resistente a enfermedades (34%) y climáticamente inteligente (33 %). Si este estudio plantea una base común de tendencia de compra con los consumidores europeos en torno a la salud, destaca una vez más el papel de la normativa europea en la implantación de altos estándares de calidad que beneficien a todos los consumidores de productos del territorio europeo.

(*) la ractopamina es un fármaco prohibido en la UE, de conformidad con la Directiva 96/22/CE, con algunas excepciones con fines terapéuticos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.