Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Protección del medio ambiente y bienestar animal: Pilares esenciales del sistema de producción porcina más exigente del mundo

El sector porcino y la nueva ordenación de los mercados ha centrado la sesión matinal del Simposium Internacional de Porcinocultura que se está desarrollando en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR).

El presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Manuel García, ha sido el encargado de inaugurar las sesiones explicando qué es lo que demandan los mercados exteriores al sector porcino español. Su intervención ha comenzado con una radiografía del sector porcino español. Ha explicado que en España existen más de 82.000 explotaciones ganaderas de porcino y la producción de carne anual está en 4,56 millones de toneladas anuales. El 47,4% de la producción se exporta.

Ha dedicado una parte importante de su charla a resaltar los ataques que está sufriendo el sector por grupos anticárnicos y animalistas que “están ganando espacio en los medios de comunicación y redes sociales”. Frente a este tipo de acciones negativas para el sector, el presidente de INTERPORC ha dado a conocer el certificado de calidad de bienestar animal. Ha insistido en que “España tiene el sistema de producción más exigente del mundo en la protección del medio ambiente y el cuidado de los animales”. En este sentido, ha aportado como datos que en los últimos treinta años se han reducido las emisiones de gases invernadero un 22%, y un 30% el uso de agua por kilo de carne producido. Ha explicado que el certificado de bienestar animal supone cumplir los máximos estándares, tiene una sólida base científica, implica auditorías en todas las fases, y garantiza la transparencia y el control.

El sector porcino español exportó el año pasado 4.800 millones euros y 2,15 millones de toneladas. “Las exportaciones del sector porcino español han seguido un continuado e intenso proceso de crecimiento en los últimos 10 años. El sector porcino español exporta principalmente carnes y despojos frescos, refrigerados y congelados. En las exportaciones del sector porcino español, si se miden en valor económico, tienen bastante relevancia las exportaciones de productos curados y embutidos (cerca de un 18% del total exportado en valor)”.

Sobre las previsiones, apunta un descenso del 50% del censo porcino cuando acabe 2019 y un aumento de precios y de importaciones durante el año próximo. El Plan de internacionalización de INTERPORC contempla más de cincuenta acciones promocionales en una docena de países.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.