La gala de los premios Porc d’Or Ibérico, celebrada en Zafra, ha premiado la labor de las mejores granjas de porcino ibérico que participan en el proyecto que lidera el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), después de analizar más de 50.000 reproductoras repartidas por todo el territorio nacional con el programa BDporc-i. El IRTA, con la colaboración de la compañía de salud animal Zoetis, ha hecho entrega de los 30 galardones Porc d’Or Ibérico, premios a la excelencia en la producción porcina ibérica, a un total de 14 granjas de reproductoras ibéricas.

La gran protagonista de la noche ha sido la vallisoletana Granja La Mejorada, de la empresa Agrocesa – Grupo Vall Companys, situada en Olmedo, que se ha alzado con el máximo galardón, el premio especial Porc d’Or Ibérico con Diamante. Este premio se concede a la explotación que se considera como la mejor de entre todas las nominadas de cualquier categoría. Para ello, el jurado analiza y valora cada uno de los criterios e índices globales de las explotaciones. Asimismo, tiene en cuenta el tamaño, equilibrio y estabilidad de la estructura demográfica de la explotación, así como criterios relacionados con las medidas de bioseguridad, higiénico-sanitario y de manejo, entre otros.

El premio especial Porc d’Or Ibérico del MAPAMA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”, ha ido a parar a Granja Morante, de Ingafood, en La Roca de la Sierra (Badajoz). Un galardón reconoce a la explotación que cumple y supera la legislación en materia de seguridad, sanidad, medio ambiente y bienestar animal. Pueden optar todas las granjas adheridas al BDporc-i, independientemente de si están o no nominadas en esta edición.

La Granja Valdisierro, de la empresa ICPOR Soria S.L., de Fresno de Cantespino (Segovia) ha recibido el premio especial Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad Numérica, por sus 19,13 lechones destetados por cerda productiva y año.

Los premios Porc d´Or Ibérico se concedieron a las explotaciones que remiten periódicamente sus datos al BDporc-i, atendiendo a los criterios de Nacidos Vivos (NV), Tasa de Partos (TP), y Productividad Numérica (PN).

Castilla y León ha recibido un total de 19 galardones que se han repartido 8 granjas de la comunidad. En concreto, 5 granjas vallisoletanas han acumulado 13 estatuillas Porc d’Or Ibérico (4 oros, 5 platas y 4 bronces); mientras que tres explotaciones segovianas se han alzado con 6 premios en total (4 oros, una plata y un bronce).

Por su parte, Extremadura ha conseguido 8 premios (un oro, 3 platas y 4 bronces) que han ido a parar a 6 explotaciones de Badajoz.

La gala contó con más de 500 asistentes, entre los que destacaron numerosas autoridades, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, la consejera de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas, o el presidente de ASICI, Francisco Javier Morato.

En su discurso, el presidente de ASICI, Francisco Javier Morato, se ha referido a la profunda transformación y profesionalización que está sufriendo el Ibérico y al “momento estratégico” que vive motivado porque “el consumo nacional del producto es estable, la cabaña ganadera aumenta razonablemente, mantenemos unas excelentes condiciones zoosanitarias y fitosanitarias, y hemos implantado con éxito un sistema de trazabilidad global sin precedentes en el sector”.

Morato destacó el equilibrio económico alcanzado por ganaderos e industriales, las buenas perspectivas sobre el mercado existentes y el mejor acceso a la financiación, como base de la nueva tendencia inversora dentro del sector ibérico.

El presidente incidió en la necesidad de aprovechar el momento histórico que atraviesa el sector para “avanzar en la necesaria e irremediable Internacionalización del Ibérico”. Y concluyó señalando que este reto ayudará a evitar crisis como la sufrida recientemente, motivada, entre otras causas, por la excesiva dependencia del mercado nacional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.