Lechones
Continua el descenso en los precios del lechón que ya comienza a suavizarse respecto a los descensos de semanas anteriores (-0,7% semana 38 vs 37). Aun así, el precio se sitúa en valores cercanos a los 60€/Cabeza. Un valor que se sitúa por encima del precio de la misma semana del año pasado (+11,1%) y superando la media de los precios de los últimos 5 años, en la misma semana (+65,5%). Por su parte, se reproduce este descenso en los precios del vivo en las principales lonjas de cotización.
En el entorno comunitario, los precios medios descienden también esta semana en menor proporción que la pasada (-0,4%), con diferencias entre los principales Estados Miembros productores: Descensos en España, Francia (-3,5%), estabilidad en Alemania y Holanda y ligero ascenso en Dinamarca (+0,2%).
Tras los niveles récord alcanzados en el precio del lechón durante el 1º semestre del año, en estos 2 últimos meses éste ha caído en un 40%. Esto se debe a un mayor equilibrio entre la oferta disponible, que se ha recuperado de forma paulatina, y la demanda actual. Aun así, se sitúan en niveles elevados para la época del año en la que nos encontramos, comparando con anualidades anteriores.
Cebo
Continua la estabilidad en los precios del tronco ibérico que anotan un ligero ascenso de la cotización en la semana 38 (+0,12% para el cebado intensivo y +0,1% para el cebado de campo). Por su parte, permanecen constantes los precios del vivo en las principales lonjas de cotización.
Estos precios sitúan al cebado intensivo un 11,2% por encima de los precios medios de los 5 últimos años en la misma semana. Este mismo incremento se cifra, también, en un 12% para el caso del cebado de campo.
El balance interanual registra un descenso del 3,7% para el cebado intensivo y del 1,4% para el cebado de campo.
El diferencial de las cotizaciones entre el cerdo blanco y el ibérico se incrementa debido al ligero ascenso en la semana comentado para el subsector ibérico frente al descenso registrado para el blanco.
Carne
Se mantienen en ligero descenso los precios de la carne de porcino (-1,2%). La cotización de la semana 38 alcanza niveles cercanos a los 2,3€/kg. El registro se sitúa por encima del precio del año pasado en esta misma semana (+8,3%) y por encima de los precios medios de los 5 últimos años (+36%). Por su parte, se produce también un descenso en el precio del vivo (-1%) así como en determinados despieces.
Asimismo, en el entorno comunitario, también se reducen ligeramente los precios medios de la carne de porcino (-0,3%), con diferencias en los principales EE.MM productores: estabilidad en Holanda, descensos en Alemania (-1,1%) y España y ascensos en Francia (+0,4%) y Polonia (+1,6%).
A pesar de estas semanas de descenso, los precios se mantienen elevados en el sector porcino ya que la oferta sigue siendo inferior a otros años en toda Europa.
Estos precios compensan, en parte, los elevados costes de producción y, sobre todo, el coste de las materias primas, cuyo precio ha empezado a descender en mayor proporción, permitiendo que el ganadero recupere poco a poco sus márgenes.
A nivel comunitario, se producen descensos, también, en los precios en un contexto delicado para muchos EE.MM. por cuestiones sanitarias, la caída de exportaciones a China, así como el aún elevado coste de muchos insumos.
Fuente: MAPA
Deja un comentario