Lechones
Tercera semana de estabilidad total en los precios del lechón, tras varios meses de notable incremento. Con las subidas de los últimos meses, el precio se sitúa más de un 43% por encima del precio de la misma semana del año anterior, y acumula un incremento en lo que va de año en términos muy similares (+44%). Por su parte, en las principales lonjas de cotización los precios también se han mantenido totalmente estables a lo largo de la última semana.
El precio medio comunitario también ha suavizado la tendencia alcista de semanas anteriores, aunque el precio medio comunitario mantiene un significativo incremento, superior al 1% (+1,16%), por el incremento del precio en la mayoría de los grandes productores de la UE: Francia (+1,09%), Alemania (+1,65%), Dinamarca (+2,91%) y Polonia (+3,49%), frente a la estabilidad del precio en España y Holanda.
Sin cambios en el precio del lechón en el mercado nacional, donde el precio se mantiene estable por el equilibrio entre oferta y demanda, mientras que en algunos mercados del norte de Europa se mantiene la tendencia alcista de los precios, en un momento del año en que el precio del lechón suele comenzar con el descenso estacional de los precios.
Cebo
Se consolida la tendencia a la estabilización de los precios en el sector del ibérico, con una tímida caída del precio del ibérico de cebo (-0,088%) y del cebado de campo (-0,082%), mientras que en las principales lonjas de cotización la tendencia a la estabilización es mayor con ligeras caídas en algunas lonjas que, en ningún caso, superan el 0,5%.
El diferencial de precios entre el cerdo blanco y el ibérico se mantiene en niveles ligeramente inferiores a los de la semana anterior, por el tímido incremento del precio del blanco y la pequeña bajada del ibérico, situándose el primero en torno al 75% del valor del segundo, el diferencial más bajo del año de los últimos 5 años.
Carne
Se mantiene la suave tendencia alcista del precio de la canal E, con un pequeño incremento del 0,54% a lo largo de la semana. Con esta última subida, el precio acumula un incremento superior al 29% en lo que llevamos de año, situándose, además, más de un 17% por encima del precio de la misma semana del año anterior, en valores muy similares a los de la misma semana del año 2017. Por su parte, el precio del vivo en las principales lonjas de cotización se incrementa de forma más siginificativa, entre un 1 y un 1,5%, en función de la lonja, mientras que el precio de los despieces más importantes se mantiene estable a lo largo de la semana.
A nivel comunitario también se mantiene la tendencia alcista aunque, como en el caso de España, de forma más débil que en semanas anteriores, con un incremento del precio medio comunitario ligeramente por encima del 1% (+1,11%), por el incremento del precio en los principales productores de la UE: Holanda (+0,06%), Polonia (+0,17%), España (+0,54%), Francia (+0,65%) y Alemania (+2,06%).
Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la canal, por la contención de la oferta de cerdos y, sobre todo, por la fuerte recuperación de la demanda, especialmente en los mercados internacionales. No obstante, la concatenación de festivos a lo largo de las últimas semanas ha contenido ligeramente la demanda y, consecuentemente, los precios.
Fuente: Mapa
Deja un comentario