Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Resumen porcino nacional de la semana 48/2019

Lechones

Continua la escalada del precio del lechón que esta semana vuelve a registrar ascensos en las cotizaciones (+3,7%). Esta situación de buenos precios durante las últimas semanas, se suman al repunte estacional característico de esta época del año. Situación que se refleja, también, en las principales lonjas de cotización. Con este registro, el precio acumula una subida superior al 39,6% en lo que llevamos de año y se sitúa en un 58,7% por encima del precio de la misma semana del año anterior, empujados por el buen precio del cebado.

El precio medio comunitario también experimenta un ligero ascenso (+3,5%) respecto a la semana pasada, al igual que el de la mayor parte de los mercados más relevantes: Alemania (+4,4%), Holanda (+9,5%), España, Francia (+1,9%) y Polonia (+1,6%). Datos que contrastan con la estabilidad de Dinamarca.

Los precios del lechón se mantienen en tendencia alcista en el mercado español y en la mayor parte de los mercados europeos y en valores muy altos, debido a la ausencia de descenso estacional del cebado por el mantenimiento de una demanda internacional fuerte, fundamentalmente de China.

Cebo

Semana de estabilidad con ligeros ascensos en los precios en el sector del ibérico, con un incremento del 0,1% en el ibérico de cebo y en el cebado de campo, tendencia que se reproduce en las principales lonjas de cotización. Esta semana 48 empiezan las cotizaciones del cerdo ibérico de bellota con un precio oficial de 322,12€/100kg.

El diferencial de precios entre el cerdo blanco y el ibérico vuelve a ampliarse ligeramente esta semana. Esto se debe a un incremento del precio del ibérico en mayor medida que el ligero ascenso del cerdo blanco. Aún así, esta cifra se mantiene en niveles bajos, en comparación con los primeros meses del año, por la tendencia alcista de precios del cerdo blanco y los bajos precios del ibérico de cebo mantenidos a lo largo de todo el año.

Carne

Esta semana, el precio de la carne de porcino vuelve a registrar ascensos en sus cotizaciones para la canal E (+1,3%). Continua, por tanto, la tendencia alcista y la estabilidad de los precios de los últimos meses. Las cotizaciones alcanzan niveles muy altos, un 41,6% por encima del precio de la misma semana del año anterior, y acumulan un incremento del 40,2% en lo que llevamos de año. Por su parte, esta estabilidad se reproduce tanto en el precio del vivo, que asciende ligeramente, como en los principales despieces, que mantienen los niveles de la semana pasada y siguen reflejando el equilibrio oferta-demanda que impera en el mercado.

Asimismo, el precio medio en la UE asciende de nuevo esta semana (+2,1%) y contribuye a la consolidación de la tendencia de estabilidad debida a la firmeza de los precios en la mayoría de los mercados comunitarios más relevantes. Así, se registran ascensos en España, Alemania (+2,7%), Polonia (+2,5%) y Holanda (+3,8%) y se mantienen precios estables en Francia. Por tanto, los precios se mantienen altos, tanto en el mercado nacional como en el mercado europeo, con una tendencia a la estabilidad en mayoría de los mercados por la alta demanda existente, fundamentalmente para exportación, en un momento del año en que habitualmente los precios sufren una importante caída estacional.

Fuente: Mapa


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.