Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Rusia aumenta su producción porcina y reduce la dependencia de la importaciones

Desde 2014, Rusia ha reducido la dependencia de las importaciones de carne de cerdo, con prohibiciones de todos los productos de carne de cerdo de la UE implementadas en agosto de 2014. Otros países occidentales también han tenido embargos en sus productos. El objetivo de Rusia desde entonces no ha sido buscar reemplazos a estos productos, sino aumentar su producción nacional.

Las importaciones de carne de cerdo rusa (incluidos los despojos) disminuyeron un 6% en los dos primeros meses del año, hasta un total de 21.200 toneladas.

La prohibición a las importaciones de los productos de cerdo brasileños se retiró en octubre de 2018. Las importaciones de cerdo brasileño están regresando lentamente a los mercados de Rusia, pero a niveles más bajos que antes de la implementación de la prohibición. Esto podría ser debido a que los exportadores brasileños hayan desarrollado nuevas relaciones comerciales con otros paises, y por consiguiente haya reducido su dependencia de las importaciones rusas o una combinación de ambas. Cabe destacar, sin embargo, que las disminuciones en los envíos desde Brasil se han mitigado ligeramente. El aumento registrado de los envíos fue más destacado en el caso de Chile y Argentina en los primeros 2 meses de 2019.

Mientras tanto, Rusia también ha estado desarrollando mercados de exportación. Las exportaciones de carne de porcino (excepto los despojos) en los primeros dos meses del año aumentaron un 8% en comparación con 2018, hasta un total de 11.700 toneladas. Casi todo el aumento ha sido exportado a la vecina Bielorrusia. Sin embargo, mirando hacia 2018, otros mercados, como Japón, también aumento sus importaciones. En el futuro, el USDA prevé que la producción rusa aumente nuevamente, hasta un total de 3,3 millones de toneladas.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.