Únete a otros 22K suscriptores

Según el consejero andaluz, la IGP en el ibérico podría beneficiar al sector intensivo en detrimento de los productos tradicionales de las dehesas

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, se ha reunido con los presidentes de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) ‘Jabugo’ (Huelva) y ‘Los Pedroches’ (Córdoba), a quienes ha reafirmado el apoyo del Gobierno andaluz y ha reconocido su esfuerzo por ofrecer producciones de excelencia.

Según una nota de la Junta, Sánchez Haro ha afirmado que solicitará a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, una reunión “para tratar los desafíos a los que deben hacer frente los productores de estas menciones de calidad andaluzas que amparan productos ibéricos”.

Entre otras cuestiones, destacan las discrepancias de las denominaciones con el proyecto de elaboración de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Cerdo Ibérico de ámbito nacional, así como la aplicación de la Norma de Calidad española a estos productos, que ya están regidos por una norma europea más exigente y dada la singularidad y diferenciación de los animales amparados por las DOP.

Rodrigo Sánchez ha mostrado su coincidencia con los representantes de las menciones de calidad en cuanto a las dudas que surgen sobre un planteamiento que “podría beneficiar al sector intensivo en detrimento de los productos tradicionales de las dehesas andaluzas”.

Según el comunicado,, el consejero ha comentado que la propuesta sobre esta hipotética IGP es “imprecisa” y ha afirmado que “iremos de la mano del sector para defender los intereses de unos productores que han apostado de forma clara por la calidad como vía para diferenciarse en unos mercados cada día más exigentes”.

Además solicitará al Gobierno central que los Consejos Reguladores de las DOP andaluzas tengan una presencia activa en la Mesa del Ibérico.

“Respaldaremos a las Denominaciones de Origen como hemos venido haciendo hasta ahora y reivindicaremos la importancia de que se tengan en cuenta las peculiaridades de sus producciones y sus métodos de elaboración”, ha aseverado.

Fuente: Diario Sur


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.