La Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico se acerca ya a sus bodas de plata con la celebración de su 24 edición. Se trata del evento turístico y comercial más multitudinario de la Sierra de Aracena en los últimos años, recibe en torno a 40.000 personas, y se presenta como una nueva gran oportunidad de lanzamiento y promoción del producto ibérico de la zona y de negocio para los empresarios del sector, que en esta cita encuentran su principal escaparate.

Durante 2 fines de semana, el jamón ibérico se alzará como producto estrella y emblemático de la comarca, para atraer a miles de visitantes que inundan el Recinto Ferial de Aracena, centro neurálgico de la fiesta, con un impacto comercial en todo el municipio, al 100% de ocupación hotelera, y en las demás localidades vecinas.

14 serán las empresas participantes del sector cárnico, distribuidas en 29 stands en el Pabellón Ferial, todas bajo el control del cumplimiento de la Norma del Ibérico, y 46 empresas de otros productos de la gastronomía de la zona, que estarán en la nueva carpa exterior permanente, más amplia (1.000 metros) que permitirá mayor desahogo y comodidad a empresarios y visitantes. Dos carpas más completarán el recinto de 30.000 metros cuadrados, una gran carpa para actuaciones con chiringuitos y otra para demostraciones y consumo libre, mediante el sistema de alquiler de mesas y sillas puesto en marcha por el Ayuntamiento. En la primera se ubicará el punto de corte y venta de raciones de jamón, que este año repite, tras la buena experiencia del año anterior, con la gestión del mismo por las propias empresas participantes, que serán 2 con un mínimo de 3 cortadores profesionales cada una. Este punto de venta permite la degustación de los dos tipos de jamón ibérico de máxima calidad recogidos en la Norma de Calidad a precios promocionales. El presupuesto para esta edición de Feria del Jamón se estima en 100.000 euros.

Propuestas para cada día

La nueva edición repite básicamente el esquema de contenidos de los últimos años, con un nuevo impulso a los showcookings que fueron exitosa novedad en la pasada edición y los clásicos de esta cita: el concurso de cortadores, la demostración de elaboración de embutidos y del despiece del cerdo ibérico, degustación de productos de la matanza, la exhibición de corte y el sorteo ‘Su peso en Jamón’, una de las propuestas más llamativas de la feria.

Novedades de esta edición serán el curso para mujeres de inciación al cortel del Jabugo, que impartirá la Denominación de Origen y una jornada técnica sobre la Norma de Calidad que impartirá la Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG Sierra Oriental).

Gala del Jamón

La Gala del Jamón incluirá la tradicional exaltación del Jamón Ibérico a cargo este año del humorista Manu Sánchez. Enmarcará además la entrega de las distinciones ‘Jamón y Bellota de Oro’.

7ª Ruta de la Tapa Ibérica

La Ruta de la Tapa será una de las actividades vertebradoras de la feria, ampliada en la pasada edición a 24 días, del 11 de octubre al 3 de noviembre, para cubrir los dos puentes festivos del otoño. La 7º edición de esta propuesta plantea un recorrido por 13 empresas de restauración local que presentan una tapa en su carta que entrarán en concurso, ya que los participantes podrán votar su favorita. El sistema de participación es a través de un “Tapaporte” que los clientes irán sellando en cada establecimiento, hasta completar 5, y que les permitirá entrar en el sorteo de un jamón de bellota 100% ibérico y una noche para 2 personas en un Hotel. Además, con sólo 2 sellos en el Tapaporte, tendrán derecho a una entrada gratuita al Museo del Jamón.

La originalidad y calidad de las tapas que presentan cada año los establecimientos participantes hacen de esta ruta un atractivo más de la Feria del Jamón, una oportunidad de extenderla más allá del recinto y de mostrar la rica gastronomía local y tradicional unida a la cocina de vanguardia, todo un potencial con el que cuenta Aracena durante todo el año.

La inauguración oficial de la feria y apertura de stands de manos de las autoridades políticas, tendrá lugar el viernes 18 a las 13:00 horas en el Pabellón Ferial Ciudad de Aracena. A partir de ahí, en horario de mañana y tarde, el Recinto permanecerá abierto hasta el domingo 20, para reabrirse en el mediodía del viernes 25 hasta el domingo 27.

Una año más la Feria del Jamón de Aracena se sitúa entre una de las primeras ferias gastronómicas y comerciales de Andalucía, siendo ya un referente cada vez con más repercusión fuera de los límites regionales, y, sobre todo, es un evento que reactiva enormemente la actividad comercial y turística de Aracena y su comarca en el comienzo del otoño.

A continuación, puede visualizar el programa al completo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.