Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Aumento del número de casos de PPA en Italia

A principios de este mes de febrero, el área la región de los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) en el norte de Italia ha crecido a un área de 30km de norte a sur y 25km de este a oeste. Hasta el pasado viernes 4 de febrero el instituto veterinario local ISZUM informó de 29 casos.

Los brotes han tenido lugar en un área al norte de la ciudad de Génova, dentro y alrededor del parque nacional montañoso Capanne di Maracolo. Los casos se encontraron en las regiones de Liguria y Piemonte, en números aproximadamente iguales.

Piemonte es una de las regiones con casos de PPA y especialmente importante para la producción porcina. Esta región se encuentra alrededor de Turín y se extiende hasta los Alpes. Piemonte alberga aproximadamente 1,3 millones de cerdos, de los cuales la mayoría se encuentran en las provincias de Cuneo (931.000) y Turín (190.000).

La provincia infectada en Piemonte es Alessandria, con una cantidad relativamente baja de cerdos (29.000 cabezas). El área designada como “infectada” abarca actualmente 78 municipios, albergando a los 8.000 cerdos que deberán ser retirados, para evitar la contaminación cruzada entre animales. Además, el área se cerró debido al virus, lo que significa que inicialmente los cerdos no pueden trasladarse a otros lugares.

50 millones de euros para luchar contra la PPA

Para luchar contra la crisis de la PPA, este año estarán disponibles aproximadamente 50 millones de euros, según anunciaron las autoridades italianas. Con ese dinero esperan compensar la pérdida de ingresos (35 millones de euros) y la instalación de zonas de control de bioseguridad (15 millones de euros). Los precios de los cerdos de engorde en la zona infectada bajaron en las últimas semanas de 1,70 €/kg a 1,50 €/kg, habiéndose incluso ofrecido precios mucho más bajos.

Enrico Allasia, presidente de Confagricoltura en Piemonte, llamó a la región a comenzar lo antes posible a combatir el problema de la sobrepoblación de jabalíes. En su opinión, solo en Piemonte habría unos 50.000 jabalíes a matar “para restablecer un equilibrio ambiental adecuado y proteger la biodiversidad”.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.