El Reino Unido está a punto de salir de la Unión Europea. ¿Qué significará esto para los ganaderos de cerdos del país y la agricultura?
Para hacernos una idea de la industria porcina del Reino Unido en la actualidad, hay alrededor de 5 millones de cerdos, de los cuales alrededor de 400.000 son cerdas reproductoras. Hay aproximadamente 10.000 granjas de cerdos en el Reino Unido; alrededor del 90% de la producción proviene de 1.000 granjas, de las cuales, 10 empresas representan el 35% de las cerdas reproductoras.
En 2018, hasta noviembre, el Reino Unido exportó casi 320.000 toneladas de carne de cerdo, incluidos los despojos. Aunque el 55% de esto se destinó a la Unión Europea, la UE representa en valor el 64% de las exportaciones, ya que los productos congelados y los despojos de menor valor tienden a exportarse a terceros países, fuera de la UE.
Alrededor del 70% de la carne de cerdo producida en el Reino Unido se consume realmente en el Reino Unido. Sin embargo, importan alrededor del 60% de la carne de cerdo que consume. En 2018, hasta noviembre, las importaciones de carne de cerdo del Reino Unido se totalizaron en 903.000 toneladas, de las cuales casi todas provinieron de la UE. Solo alrededor de la mitad de esta carne era de cerdo fresco o congelado, el 25% era tocino y el resto correspondía a otros productos procesados, como salchichas y jamón.
Los diferentes escenarios que podrían afectar a la industria porcina del Reino Unido
Hay mucho en juego para los miles de productores de cerdos del Reino Unido si el Brexit se maneja mal, pero podría haber algunas oportunidades dado un resultado favorable. Angela Christison es directora de estrategia de carne de cerdo de la Junta de Desarrollo Agrícola y Hortícola de Reino Unido.
Expone algunos escenarios a partir de cómo el Brexit con un buen acuerdo podría afectar a la industria porcina del Reino Unido. “El Brexit, dado que el Reino Unido es un importador neto de carne de cerdo, muestra que el aumento de los costos para los importadores podría ayudar a respaldar los precios de los cerdos en el Reino Unido. Además, estar fuera de la UE puede dejarnos en una posición más “ágil” para acordar acuerdos comerciales en todo el mundo.”
“A la inversa, cualquier aumento en los precios de los alimentos puede llevar a un ajuste de los aranceles, lo que atraerá más importaciones y, por lo tanto, ejercerá una presión a la baja sobre los precios de los cerdos. El impacto neto de la industria depende del grado de libertad de comercio y las barreras arancelarias.”
Acceso libre de aranceles al mercado de la UE
“Para la industria del Reino Unido, el mejor resultado posible sería un acceso libre de aranceles al mercado de la UE, con una transición ordenada, para permitir que se realicen los ajustes en el tiempo y lugar adecuados”, agregó.
Sin embargo, si el Reino Unido se apresura a dejar a la UE sin un acuerdo, esto interrumpiría gravemente el comercio, según la Sra. Christison, “Un Brexit sin trato donde el Reino Unido baja las tarifas de manera unilateral es el peor de los escenarios. No menos importante, porque no habría un “tiempo de ajuste”, un aumento potencial de las importaciones y una escasez de mano de obra.”
“El mayor impacto es que las exportaciones de carne de cerdo del Reino Unido a la UE se vean gravemente interrumpidas, o incluso imposibles por un tiempo. Esto interrumpiría el balance, que actualmente se aborda a través del comercio con múltiples mercados de la UE y no pertenecientes a la UE y permite a los productores optimizar el valor de cada cerdo”.
Las importaciones de carne de cerdo serían permitidas bajo las normas de la OMC
“Mientras tanto, se permitirían las importaciones bajo las reglas de la OMC. Sin embargo, en esta situación, el aumento de los precios de los alimentos puede significar que el gobierno del Reino Unido reduzca unilateralmente los aranceles para permitir la entrada de productos suficientes, y cualquier reducción de los aranceles debería aplicarse de manera uniforme a todos los mercados potenciales.”
“Si bien, existen otras normas que pueden derivar las importaciones de carne de cerdo, es probable que haya un suministro abundante y la consiguiente presión a la baja sobre los precios”, agregó.
¿Nuevas oportunidades en el horizonte?
No importa cuál sea el resultado de Brexit, el Reino Unido tendrá que centrarse en sus mercados si quiere que su industria porcina sobreviva. ¿Podría haber nuevas oportunidades en el horizonte?
“Incluso antes de que se realizara el referéndum, abrir nuevos mercados y optimizar aquellos a los que ya vendemos, es una parte clave de la industria porcina.”
“En particular, la apertura del acceso a mercados no pertenecientes a la UE ha sido un foco para la actividad de desarrollo de mercado durante algún tiempo. Los mercados asiáticos, particularmente China, son mercados claves para optimizar el balance de canales, mientras que otros mercados como los EE.UU. ofrecen diferentes oportunidades en términos de alta demanda final para ciertos productos británicos.”
“Ser capaz de continuar teniendo una gama de opciones de mercado para optimizar su uso en los mejores valores posibles, ayudará a apoyar a la industria a largo plazo”, agregó.
Deja un comentario