Suscríbase a infoiberico.com y reciba las publicaciones al instante y gratuitamente en su correo electrónico
Loading

Cataluña tiene muy avanzada la modificación del decreto de deyecciones ganaderas

El Departamento de Agricultura de Cataluña tiene muy avanzada la modificación del Decreto 136/2009, de gestión de las deyecciones ganaderas, y previsiblemente para la primavera de 2017 podría estar publicado, según ha avanzado la Directora General de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan. Ha destacado que el modelo de ganadería intensiva de Cataluña lleva asociado dificultades como las de la gestión de las deyecciones que suponen una fuerte presión ambiental y social y ante los cuales el Departamento apuesta, entre otras actuaciones, para potenciar la reducción en origen de los purines, tanto en cuanto a su volumen como en cuanto a su contenido en elementos potencialmente problemáticos, como son el nitrógeno y el fósforo.

La Directora ha remarcado que el sector porcino catalán «está obligado a seguir siendo competitivo al tiempo que disminuya el impacto de las deyecciones ganaderas» y añadió que «este es un reto que se impone a sector y Administración de forma compartida y en el que para alcanzar el objetivo compartido por todos en falta una absoluta compenetración, diálogo y corresponsabilidad. »

Masjuan ha destacado la similitud que existe en la producción porcina entre la Bretaña francesa, Holanda y Cataluña, «especialmente en cuanto –dijo– al peso económico que representa en el conjunto de la agricultura de este y de la economía de los respectivos territorios y por el hecho de que se trata en los tres casos de un sector extremadamente competitivo, innovador, dinámico y capaz de asumir constantemente retos importantes como el de la sostenibilidad medioambiental. «


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.