El Centro de Capacitación para la Sostenibilidad y de Educación Ambiental (CCSEA) La Cocosa (Badajoz) celebrará del 8 al 11 de mayo la II Semana Verde de la Dehesa, cuyas jornadas tendrán como eje principal la problemática de la “seca”, su incidencia en la dehesa y las soluciones a la misma.
Tras la inauguración del evento se realizará una ponencia sobre las plagas y enfermedades forestales que afectan a la dehesa, y sobre redes de seguimiento de daños forestales en este entorno, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
El catedrático de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Extremadura (UEx), Alejandro Solla, mostrará a su vez ensayos de invernadero y campo con material resistente a la “seca”, mientras que el miembro del CICYTEX Enrique Cardillo expondrá los avances y estudios relacionados con esta enfermedad.
Durante las jornadas se presentará también el Plan de Ordenación Forestal de la Finca de La Cocosa; diferentes empresas expondrán soluciones a la “seca” y casos prácticos; y se mostrarán trabajos de prospección de la enfermedad, o sobre nuevas variedades de quercus.
Los tratamientos y lucha contra el proceso de decaimiento, o la endoterapia aplicada al quercus, serán otros de los temas.
Además, se llevarán a cabo rutas para el alumnado de centros educativos, talleres de manualidades, actividades de arte en la naturaleza, un maratón fotográfico, una obra de teatro o un taller de dibujo con el ilustrador Manuel García González.
Como broche final, habrá una actividad de observación del cielo nocturno encuadrada en la estrategia de la noche de Extremadura, a cargo de Entre Encinas y Estrellas, donde se pretende acercar los cielos pacenses al público en general.
Deja un comentario