El número total de cerdos en la UE (incluido el Reino Unido) se mantuvo relativamente estable en el año hasta diciembre de 2019, con 147,9 millones de cabezas.
Esto es según datos provisionales de Eurostat. La relativa estabilidad sigue a un período de declive, el cual era evidente en el censo porcino de mayo y junio.
Alemania tuvo otro año de contracción del censo, con un número total de 520.000 cabezas menos por año en medio de la incertidumbre futura. Los números en Francia, Bélgica, Bulgaria y Hungría también disminuyeron. Esto fue suficiente para compensar el crecimiento continuo del censo porcino español, que aumentó 440.000 cabezas desde diciembre de 2018. Los números también crecieron en Polonia y Rumania, lo que tal vez sugiera alguna mejora en la gestión de la Peste Porcina Africanca (PPA).
Mirando con más detalle, el censo de reproductores de la UE se mantuvo estable en el año, con 11,8 millones de cabezas, con un pequeño grado de crecimiento proveniente de las primerizas. Disminuciones notables se vieron en Alemania (-53.000 cabezas), Francia (-34.000 cabezas) y Hungría (-27.000 cabezas). Sin embargo, el crecimiento en el número de cerdas reproductoras holandesas y españolas (+80.000 y +77.000 cabezas, respectivamente) superaron las disminuciones de los otros paises.
El crecimiento en el número de cerdas holandesas en diciembre fue algo inesperado, considerando las regulaciones ambientales actuales de la industria porcina en el pais. También contradice la tendencia en los datos del censo de abril del país y los informes anecdóticos, por lo que puede no ser representativo de las condiciones actuales del mercado. Esto será algo para ver en el futuro.
El mayor contribuyente negativo a los números generales de la UE fue el número de cerdos de engorde de 80-110kg, que cayeron 620.000 cabezas en el año. El número de cerdos de menos de 20kg también disminuyó notablemente, en 570.000 cabezas. Esto superó los aumentos en el número de cerdos de engorde de 50-80kg y de más de 110kg.
¿Qué podría significar esto para la producción?
Si bien existe una variación entre los estados miembros, la estabilidad general del número de cerdos de la UE en diciembre de 2019 apunta a una producción estable en el primer semestre de 2020. El ligero crecimiento en el número de cerdas sugiere que la producción podría registrar un crecimiento modesto en la última parte del año. La evolución de las tendencias en el censo holandés influirá. Por supuesto, esto será monitoreado a medida que se presenten los datos.
Deja un comentario