El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, estuvo presente en la XXIII Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena, de la que destacó “no sólo es una de las celebraciones más relevantes de la comarca, sino también uno de los puntos de encuentro obligatorio para todo el sector del ibérico”.
Sánchez Haro destacó que el sector del ibérico está en estrecha relación con la dehesa, “uno de los paisajes más representativos de nuestra tierra, que permite obtener productos con características singulares y diferenciadas, muy valorados por su carácter artesanal”. La dehesa, recordó, “es un sistema único en Europa de explotación sostenible, que ocupa el 27% del territorio de Andalucía con 1,2 millones de hectáreas”.
En ese sentido, recordó que la Junta impulsa este ecosistema con el Plan Director de las Dehesas, que prevé una inversión inicial de más de 86 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural. Su objetivo es asegurar la viabilidad económica y ambiental de este sector, “con una ley específica y dotación presupuestaria propia”.
Reivindicó la calidad de los productos ibéricos de dehesa como un símbolo de la máxima calidad de los alimentos andaluces, ya que son “fruto de procesos artesanales y producciones de un entorno natural privilegiado”.
A su juicio, “hablar de los productos ibéricos es hablar de calidad, excelencia y valor diferenciado, un símbolo de lo mejor de Andalucía” desde el punto de vista agroalimentario. Todo ello fruto de la apuesta por la ganadería extensiva y por el marco que aporta la dehesa, “lo que permite la diferenciación a través de la calidad y la conquista de nuevos mercados nacionales e internacionales”.