Alemania necesita desarrollar una nueva estrategia para la industria de la producción porcina con el fin de ayudar a los productores, los cuales actualmente enfrentan precios ruinosamente bajos, dijo el pasado martes la Ministra de agricultura alemana, Julia Kloeckner.
Kloeckner señaló que la caída continua en la cantidad de carne de cerdo que consumen los alemanes, el mal clima de verano que golpea la temporada de barbacoa, la pérdida de ventas debido a las restricciones del coronavirus en los restaurantes y las prohibiciones de importación de carne de cerdo alemana tras la aparición de la Peste Porcina Africana en su territorio, son las razones que mantienen estas caídas del precio.
“La situación económica de las granjas es dramática”, dijo Kloeckner. «Tenemos precios extremadamente bajos para los lechones y cerdos, de los que no se puede vivir». Alemania tiene actualmente alrededor de 260.000 toneladas de carne de cerdo sin vender.
Los precios de los cerdos alemanes rondan los 1,25€/kg, según informa VEZG, muy por debajo de los 1,42€/kg de julio y los 1,47€/kg de antes de que se descubriera el primer caso de PPA en Alemania en septiembre de 2020.
Kloeckner en cambio rechazó las solicitudes que realizan las asociaciones de productores, basadas principalmente en realezar pagos a los productores para que se retiren del sector de la producción porcina, ya que según dijo, la producción perdida podría ser reemplazada por importaciones.
Kloeckner habló después de una mesa redonda en la que participen productores, procesadores de carne y minoristas, para discutir los precios del cerdo, además de una nueva estrategia para toda la industria porcina que involucre a todos en la cadena de creación de valor. También se necesita más marketing para promover las ventas de carne de cerdo producida con altos estándares de bienestar animal.
Una lucha a largo plazo contra la PPA
Hasta ahora se han confirmado unos 2.036 casos de la enfermedad en jabalíes cerca de la frontera con Polonia, donde la enfermedad está muy extendida.
«La PPA es un problema para Alemania y toda la Unión Europea», dijo Wolfram Guenther, ministro de agricultura del gobierno del estado oriental de Sajonia, después de una reunión de los ministerios de agricultura estatales y federales sobre la lucha contra la PPA.
«La lucha contra la peste porcina africana es un verdadero desafío a largo plazo, ya que debemos prevenir o al menos minimizar la propagación en una larga frontera».
En julio, la enfermedad se encontró en 3 granjas porcinas de Alemania oriental, lo que complica las conversaciones comerciales con los importadores de carne de cerdo, incluida China.
La estrategia de Alemania para hacer frente a la enfermedad incluye la construcción de vallas a lo largo de la frontera con Polonia para detener la entrada de jabalíes en el país, el aumento de la caza de animales salvajes y medidas de higiene más estrictas en las granjas. Por su parte, Polonia ha realizado caso omiso a la instancia alemana sobre la construcción de su propia valla fronteriza.
«Si la enfermedad se propaga más hacia el oeste, otros estados alemanes podrían convertirse en regiones con presencia de PPA, con todas las consecuencias», dijo Guenther, quien pidió más apoyo financiero de la UE.
Dificultad en la conversaciones con China para poner fin a la prohibición de importar carne de cerdo alemana
Las conversaciones con China sobre el levantamiento de su prohibición a las importaciones de carne de cerdo alemana después de que se descubrió la enfermedad porcina de la peste porcina africana (PPA) en Alemania siguen siendo difíciles, dijo el pasado viernes el ministro alemán de agricultura, Uwe Feiler.
China y una serie de otros compradores de carne de cerdo prohibieron las importaciones de carne de cerdo alemana en septiembre de 2020 después del primer caso de PPA en Alemania.
Alemania está pidiendo a China y otra serie de compradores que acepte el «concepto de regionalización» que detiene las importaciones de carne de cerdo solo de la región de un país donde se ha detectado la PPA, en lugar de una prohibición general de las ventas en todo el país.
«Es importante que continuemos, pero otros países han mostrado su disposición a aceptar el concepto de regionalización y seguimos trabajando para que China también acepte esto», dijo Feiler.
Deja un comentario