Los cerdos para sacrificio son actualmente escasos y demandados en la Unión Europea. El año pasado por estas fechas fue diferente y se sacrificaron significativamente más cerdos, año en el que las cifras de sacrificio y producción de carne de cerdo en Europa alcanzaron un nuevo récord. Aunque España sigue liderando las cifras, fue Dinamarca quien registró el mayor aumento de sacrificios de cerdos.

En consecuencia de la escasez y la demanda, los precios han dado un fuerte salto alcista en las últimas semanas. En ésta época del año pasado sin embargo, las cosas se veían diferentes a largo plazo, cuando los retrasos en los sacrificios de finales de 2020 y principios de 2021 presionaban a los productores e industrias.

Según datos preliminares de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), un total de 249,7 millones de animales fueron sacrificados en los 27 Estados Miembros en 2021; estableciendo un nuevo record con un aumento de 4,42 millones de cerdos (+1,8%) respecto al año anterior. La producción europea de carne de cerdo fue de 23,41 millones de toneladas, un aumento de 381.370 toneladas (+1,7%) interanual.

España amplió su posición de liderazgo como el país productor más importante de la UE, con un aumento de sacrificios de 2,37 millones de animales (+4,2%), alcanzando los 58,50 millones en comparación con el año anterior.

Según Eurostat, hubo un aumento aún mayor del 7,2%, hasta los 18,53 millones de animales en Dinamarca. Bélgica y los Países Bajos también registraron aumentos superiores a la media, con un 3,9% hasta los 11,59 millones y un 3,4% hasta los 17,24 millones respectivamente. La disminución de las exportaciones de lechones y cerdos para sacrificio estos países especialmente a Alemania, obligó que más animales fueran cebados y sacrificados en sus respectivos países.

En Alemania, por otro lado, el número de cerdos sacrificados cayó en 1,54 millones (-2,9%), hasta los 51,78 millones de animales. La producción de carne de cerdo también cayó un 2,9%, hasta los 4,97 millones de toneladas. Por lo demás, sólo los 3 Estados Bálticos y Rumanía registraron un descenso en el número de animales sacrificados.

Para el año en curso, los analistas esperan una caída en la producción porcina europea. Los bajos precios de los cerdos, junto con los altos costes de alimentación, llevaron a una reducción del censo en 4,3 millones de cerdos (-3%) interanual para finales de 2021. El censo de cerdas se redujo en un 3,6%, hasta los 10,85 millones de animales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.