Más de 300 personas vinculadas al sector agroalimentario y del porcino ibérico se han inscrito a la Jornada ‘AgroBank con la industria cárnica’, en formato ‘on line’, un encuentro entre profesionales y expertos organizado con el objetivo de analizar la situación actual y las perspectivas del sector en el nuevo contexto nacional y mundial provocado por la pandemia.

La jornada ha sido inaugurada por la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, Maria Jesús Catalá, y ha contado con una introducción a cargo de Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según una nota de prensa.

El encuentro ha girado en torno a una mesa redonda en la que se han analizado las claves sobre las perspectivas de futuro, así como las nuevas oportunidades que se le plantean. El debate, moderado por la secretaria técnica de Aeceriber, Elena Dieguez, ha contado con la participación del presidente nacional del sector de porcino ibérico de Cooperativas Agroalimentarias de España, Agustín González, y el presidente de la Lonja Agropecuaria y de la Asociación de Mataderos de Extremadura, Florencio Torres.

Los ponentes han compartido sus perspectivas sobre las oportunidades que se plantean para el conjunto del sector del porcino ibérico y han reconocido que 2020 será un año difícil, al tratarse de productos de relativo alto valor y el hecho de verse afectados por el desplome del consumo en hoteles, restauración y caterings. El porcino es el principal sector ganadero del país, y se enfrenta a retos como la regulación sanitaria o el alto peso en la producción de la exportación en el nuevo contexto mundial provocado por la pandemia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.