Asici, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, celebró el pasado 15 de octubre en el pabellón central del recinto ferial de Zafra (Badajoz) la primera de las dos Jornadas Informativas del Sector Ibérico.
El presidente de la Interprofesional analizó los avances del sector en los últimos años, el momento actual y los retos estratégicos de futuro. “Poco a poco, con transparencia, información, trazabilidad y promoción el sector del ibérico va ganando mercado y la confianza del consumidor”, aseveró.
Posteriormente, el director técnico de la Interprofesional, mostró los datos sectoriales. Se informó del desarrollo del programa Ítaca, que recoge información y transmite la trazabilidad de los productos desde el nacimiento del lechón hasta el consumo del producto, pasando por los mataderos a industrias. Gracias a Ítaca han registrado 318.000 hembras ibéricas puras, 3.800 verracos ibéricos puros, 4.000 machos Duroc del prototipo racial y 2.000 Duroc inscritos en el Libro Genealógico.
Seguidamente, el director de comunicación de la Interprofesional centró la jornada en la comunicación corporativa y promoción para mejorara el posicionamiento y la internacionalización del jamón ibérico.
La jornada fue clausurada por la jefa de servicio de calidad agropecuaria y alimentaria de la Junta de Extremadura.
Se recordó que el sector del porcino ibérico mueve anualmente 400 millones y que, en Extremadura, supone el 35% de la renta ganadera y el 17% de la renta agraria total.
La segunda de las jornadas tuvo lugar el pasado 16 de octubre en la cámara de comercia de Salamanca.
El presidente de Iberaice, puso de manifiesto algunos de los retos a los que se enfrenta en la actualidad el sector ibérico y señalando como uno de los prioritarios la protección internacional de los productos ibéricos.
A continuación, el presidente de Asici, señaló el buen momento que vive el sector ibérico, donde el crecimiento en la producción está siendo absorbido favorablemente por el mercado: “el precio del cerdo vivo ha mejorado y el del producto final también”.
Respecto a posibles cambios en la Norma de Calidad, el presidente de Asici aseguró esperar para discutir con las administraciones, dado que en la actualidad no hay un Ministerio en condiciones de recibir al sector y escuchar sus demandas.
A continuación intervino el director técnico de Asici, que informo sobre el sistema Itaca. En el que hay inscritos 11.118 usuarios ganaderos, 80 mataderos, 777 industrias elaboradoras, 1.028 gestores profesionales y 24 centros de inseminación artificial. Aseguró que con los datos obtenidos el sector, los ganaderos e industriales pueden trabajar para afrontar el futuro en mejores condiciones.
Seguidamente intervino el director de comunicación de Asici, el cual mostró cómo han evolucionado las estrategias de comunicación de la Interprofesional.
Para clausurar el evento intervino el director general de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León que pidió a los asistentes profesionalidad en sus actuaciones, tanto a productores como a industriales, para evitar que cualquier problema acabe afectando al conjunto del sector.