Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

La presión del coronavirus en China, empuja los precios del cerdo a antiguos valores récord

Los precios de la carne de cerdo de China están cerca del récord del año pasado, debido principalmente a las repercusiones de las medidas para combatir la epidemia de coronavirus, que esta afectando al transporte de los cerdos y retrasan el reinicio de las plantas de sacrificio, lo que esta reduciendo los suministros de carne de cerdo, los cuales ya se encontraban ajustados.

La actual epidemia de coronavirus, que ya ha matado a más de 1.000 personas e infectado a más de 40.000, lleva a muchas provincias a extender el las vacaciones del Año Nuevo Lunar al menos una semana y restringir el movimiento de personas en muchas regiones.

«Con restricciones en el transporte por carretera, comprar cerdos es bastante difícil», dijo Zhao Yuelei, analista de la consultora Cofeed. «Las existencias de cerdos vivos en el mercado siguen siendo bajas, lo que eleva los precios de los cerdos».

Los precios promedio de la carne de cerdo alcanzaron los 51,21 Yuanes/Kg el pasado martes, frente a 48 Yuanes/Kg antes de las vacaciones, y cerca del récord de 54 Yuanes/Kg del pasado mes octubre, según mostraron los datos de Cofeed.

La cifra contrasta con la caída de los precios que normalmente se observa después de la fuerte demanda del período de vacaciones.

Los bloqueos de carreteras y restricciones de transporte han retrasado el movimiento de los cerdos a los mataderos, mientras que el bloqueo en muchas ciudades y provincias ha dejado muy poco personal para operarlos.

Las medidas de prevención y control de enfermedades siguen vigentes a pesar de los llamados del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales para que la producción de alimentos tenga prioridad, agregó Zhao.

Varios mataderos administrados por uno de los principales productores de carne de cerdo de China, reabrieron esta semana, pero agregó, que los trabajadores se enfrentan a 2 semanas en cuarentena, en el caso de que regresen de áreas afectadas por el virus.

Los problemas de laborales y de logística, agravan la escasez causada por la reciente y continua epidemia letal de Peste Porcina Africana (PPA) que redujo el enorme censo porcino de China en más un 40% durante el pasado año.

«El consumo de carne de cerdo sigue siendo fuerte a pesar del brote de coronavirus», dijo Xiong Kuan, analista de COFCO Futures, en una nota del pasado martes.

Algunos grandes mataderos que sacrifican unos 350.000 cerdos al mes, aún esperan aumentar la producción este año. Pero advertien que si contiunuan las actuales restriccionesm podrían retrasar la recuperación del censo porcino a mediano y largo plazo.

«La recuperación de la producción no es prometedora», dijo Xiong. «Las órdenes de venta de lechones y reproductoras se han retrasado un mes e incluso más en muchas regiones», y agregó que estos suministros, reflejarían su impacto en la segunda mitad del año.

La productividad de las hembras ha disminuido, después de que las grandes pérdidas en el censo de reproductoras obligaran a la industria a utilizar cerdos destinados normalmente a la carne en actividades de cría.

La reposición de las granjas ha sido más lenta de lo esperado y la construcción de otras nuevas también se ha visto afectada, dijo Xiong, haciéndose eco de los comentarios del domingo por un funcionario del Ministerio de Agricultura.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.