Los datos preliminares de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) confirman la previsión de un nuevo descenso de la producción porcina. En el 1º trimestre de 2023, se sacrificaron un 7,7% menos de cerdos en la Unión Europea que en el mismo periodo del año anterior.

Los últimos 3 años en condiciones económicas difíciles en la producción porcina han dejado su huella. Debido a la escasez de oferta junto con las bajas existencias de carne de cerdo, aunque también existen buenas condiciones para un desarrollo más favorable de los precios de los cerdos y lechones de sacrificio.

La disminución del número reproductoras en la UE se confirman ahora con la caída de la producción. De enero a marzo, un total de alrededor de 57,05 millones de cerdos fueron sacrificados en los mataderos de los Estados Miembros; eso fue 4,77 millones de animales o un 7,7% menos que en el 1º trimestre de 2022. Mirando más atrás, el volumen de sacrificio fue un 10,8% inferior al del primer trimestre de 2021, una diferencia de poco menos de 5,42 millones de toneladas.

Con la excepción de Grecia y Suecia, se sacrificaron menos cerdos en todos los países de la UE. La oferta de cerdos para sacrificio cayó particularmente en Dinamarca en comparación con el 1º trimestre de 2022 en un 16,3%, hasta los 4,17 millones de animales, lo que ha provocado el cierre de plantas y la reducción de turnos en algunas industrias. Los sacrificios en Bélgica, Bulgaria y Eslovaquia también se han reducido hasta en un porcentaje de 2 dígitos.

Se informa una disminución del 8% a alrededor de 11,10 millones de cerdos para Alemania. En el mayor productor de la UE, España, el número de cerdos sacrificados ​​cayó aún más significativamente, concretamente en 1,40 millones o 9%, hasta las 14,12 millones de cabezas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.