En julio, las exportaciones europeas de carne de cerdo se movieron claramente por debajo del nivel del mismo mes del año anterior por primera vez desde diciembre de 2018, con un total de 421.000 toneladas. No obstante, las exportaciones de los primeros 7 meses del año en general fueron un 10% más altos en términos interanuales, alcanzando las 3,5 millones de toneladas.
En cuanto a la carne de cerdo fresca y congelada, los volúmenes fueron un 17% inferiores respecto al mes de julio del año anterior, con 259.000 toneladas. Las exportaciones a China volvieron a bajar en un 43%, totalizándose en 105.000 toneladas. No hay indicios de que los envíos a este país aumenten de manera inminente, aunque es posible que se observe algún aumento en la demanda para el próximo año.
Los envíos a otros mercados del continente asiático fueron más altos que en julio de 2020, particularmente los volúmenes a Japón (+39%) y Filipinas (+103%). Europa también ha aumentado mes a mes los envíos de carne de cerdo a Chile desde diciembre de 2020, un mercado que antes era de importancia insignificante. No obstante, estos aumentos no fueron suficientes para compensar la disminución de los volúmenes destinados a China.

Las exportaciones europeas de despojos de cerdo también fueron un 11% inferiores en julio respecto al mismo mes del año anterior, con 103.000 toneladas. Hubo descensos evidentes en los envíos tanto a Hong Kong (-82%, a 2.200 toneladas) como a China (-9%, a 60.200 toneladas).
La UE también exporta una variedad de tocino, jamones y salchichas, principalmente al Reino Unido. Los envíos de estos productos al Reino Unido se opusieron a la tendencia general y fueron un 9% más altos que el año pasado, totalizándose en poco menos de 40.000 toneladas. A pesar de esto, los envíos generales de productos de carne de cerdo al Reino Unido fueron similares a los del año anterior, debido a una disminución del 9% en los envíos de carne de cerdo fresca y congelada.
Deja un comentario