«A pesar de una relajación de los precios en la 2ª mitad de 2023, la mejora de la situación en el mercado de materias primas durante el mismo período permitió una recuperación de los resultados económicos para los productores», observa Elisa Husson, economista del Instituto Porcino francés (Ifip). Suficiente para dar un poco de oxígeno a las tesorerías de los productores, que se verán gravemente dañadas entre 2021 y 2022.
Para las reproductoras francesas, el margen sobre los costes de alimentación y renovación se recuperó el año pasado. Promedió en 2.069€/Cerda al año, un aumento del 42% respecto a 2022. Sin embargo, después de alcanzar un máximo de 2.663€ en julio de 2023, cayó a 1.553€ en noviembre, para terminar el año en 1.578€ en diciembre.
En otras zonas de producción europeas, la suerte de los productores de cerdos también está mejorando. Ifip calculó el margen sobre los costes de alimentación suplementaria para los criadores franceses, alemanes, holandeses, daneses y españoles. Se trata de “el margen entre el precio de la carne de cerdo recibida y el coste del pienso al que se añade un complemento medicinal”, explica Lisa Le Clerc, ingeniera del Ifip. De enero a septiembre de 2023, este indicador se establece de media en los 5 países en 2.570€/Cerda presente y por año, frente a los 1.020€ del mismo período en 2022. “Estos buenos resultados se explican principalmente por el gran aumento de los precios percibidos, que alcanzaron niveles sin precedentes en 2023. Han superado los 2,50€/kg de canal en Francia, Alemania y España”, subraya Le Clerc.
Al mismo tiempo, los precios de los alimentos se mantuvieron estables o incluso disminuyeron “a veces de manera muy pronunciada, como en Alemania (–16%)”. En Francia, el precio de los piensos para reproductoras y engordas calculado por Ifip se situó en 358€/tn en noviembre de 2023. Esto supone una caída de 59€/tn en un año, pero un aumento de 47€/tn respecto a noviembre de 2021.
Deja un comentario