Casi 26 millones de cerdos se contibilizaban en Alemania a 3 de noviembre del 2020, prácticamente sin cambios desde el mismo punto en 2019, según las últimas cifras de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania.
Un aumento en el número de cerdos para sacrificio superó la contracción contínua tanto en el censo de hembras reproductoras como en el número de lechones. A 3 de noviembre, el censo reproductor era de 1,7 millones de cabezas, un 5% menos que en la misma fecha del año anterior.
El censo de reproductora, y de la todos los cerdos en general, se ha estado reduciendo durante algún tiempo. Las regulaciones ambientales y de bienestar animal cada vez más estrictas están provocando que más productores abandonen la industria. Así lo refleja el número de explotaciones porcinas, que se redujo un 3,3% durante el año hasta las 20.500.
A pesar de la contracción del censo reproductor, el número de lechones se mantuvo estable en 7,7 millones de cabezas, lo que sugiere una mejora en la productividad. Sin embargo, el número de destetados se mantuvo más bajo.
La cantidad de cerdos para sacrificio probablemente refleje la situación de la prohibición del comercio por la PPA en Alemania, así como la interrupción informada en las industrias nacionales debido a la Covid-19. Ambos factores están contribuyendo a un excedente de cerdos de engorde en el país, lo que está pesando sobre los precios del cerdo europeo. Según los informes, los sacrificios se recuperaron antes del período festivo, pero los informes sugieren que persiste una falta de capacidad y que los retrasos son grandes y abundantes.