Según informa ISN, la cantidad de cerdos que llegan al mercado continúa disminuyendo en toda Europa. A pesar de los intentos de algunos industriales alemanes de impulsar los precios, finalmente no tuvieron ninguna posibilidad y el precio líder en Alemania pudo superar el reciente aumento de los precios sin dificultad.
La lonja holandesa ha llamado la atención esta semana con una notable mejora de 3 céntimos. A pesar de este aumento, la lonja danesa se mantiene en la parte superior y la estructura de los 5 países miembros de la UE que más producen cerdos, se mantiene sin cambios.
Agregar cierta inestabilidad al mercado de carne de cerdo a nivel mundial, principalemente por la propagación del nuevo coronavirus que se originó en la provincia de Wuhan (China), y que desde entonces se han confirmado casos a nivel mundial. El aislamiento de algunas provincias y la evacuación de otras, ha afectado en gran medida la demanda de los consumidores chinos y el aumento de las medidas de control en los puertos, interrumpendo las importaciones y exportaciones de todos los productos, incluida la carne de cerdo.
Los expertos del mercado esperan que se reanude la normalidad al comercio una vez que se haya calmado la propagación del virus, pero habrá que ponerse al día. Según ISN, los efectos de la Peste Porcina Africana (PPA) en la capacidad de producción porcina de China significa que la demanda de carne de cerdo importada sigue siendo alta.
Deja un comentario