Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Resumen porcino global de la semana 5/2020

Parece que, por alguna razón, los inversores de futuros de carne, creen que el Coronavirus en China hará que los consumidores dejen de comer carne de cerdo. No es seguro de dónde viene esa idea. ¿Es esta la justificación o solo el pánico de un grupo impulsado por la realidad y/o el miedo a las llamadas de margen de beneficios?

El jueves 30 de enero de 2020, en China, el precio promedio de los cerdos fue de 2.31$/libra en peso vivo, estable respecto a la semana anterior. El precio del cerdo es un indicador de la demanda, por lo que si el precio del cerdo se mantiene, significa que el mercado tambien se mantiene, por lo que parece que hasta ahora los chinos continúan con los mismos niveles de consumo de carne de cerdo.

En Europa, Alemania y España han sido los principales exportadores a China, cuyos precios de la pasada semana se encontraban de esta forma:

  • Alemania: 29 de enero de 2020: 1,85€/kg (+1.6%).
  • España: 30 de enero de 2020:  1,424€/kg (+0.3%).

Hasta ahora, los precios se mantienen

Las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. fueron de 43.600tn (del 17 al 23 de enero), el doble que hace un año, cuando importó 18.620tn (la semana más alta de la historia).

Las exportaciones son fuertes: Según las estadísticas, la semana pasada se exportaron lo equivalente a más de 200.000 cerdos, en comparación con el año anterior. El precio en los futuros, será impulsado por la demanda externo, si las exportaciones se mantienen y/o aumentan, no se espera que la demanda interna de carne de cerdo sea menor.

Es probable que los futuros de carne magra de cerdo se reviertan y los precios se recuperen.

Otras observaciones

La matanza de cerdas en las últimas dos semanas han promediado en 66.000 cabezas. Tal vez debido al respaldo de las vacaciones de Navidad, pero si continúa a un ritmo de más de 60.000 a la semana, podríamos decir que estaríamos ante una liquidación en curso. Estados Unidos promedió en 57.000 cabezas por semana en 2019.

El informe del censo de Estados Unidos de la semana pasada fue bajista. Es el primer informe en los últimos 12 informes que mostró una disminución en el número total de ganado, un 1% menos. Tal vez un golpe en el censo de ganado, apoye a los futuros de carne magra de cerdo.

Los mayores industriales de carne brasileños JBS y BRF comunicaron el pasado miércoles que el brote de coronavirus en China podría aumentar la demanda china de sus productos, incluida la carne de cerdo. Causado principalmente por cuestiones de seguridad alimentaria.

Con la actual crisis de Peste Porcina Africana (PPA) y su censo de cerdos diezmado, predicen que China alcanzará los 3.100 millones de dólares en 2020 en importaciones de carne de cerdo procedentes de EE.UU., en comparación con los 1.250 millones de dólares en 2019.

Parece que hasta ahora China y Europa han mantenido los precios del cerdo, por lo que se sospecha que el colapso de los futuros es una reacción exagerada del mercado. En ocasiones, dudan si el mercado de futuros está relacionado con el mercado de cerdos, como lo son los cerdos a la industria porcina.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.