Únete a otros 22K suscriptores

Reunión Planas-Andriukaitis: La coordinación y gestión frente a la PPA a nivel europeo es esencial

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunio el pasado día 22 de febrero, en la sede del Ministerio, con el comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Vytenys Andriukaitis, con quien ha repasado diferentes cuestiones relacionadas con la sanidad de la producción primaria.

España comparte con la Comisión Europea y el resto de Estados miembros la preocupación por la situación de la peste porcina africana en la UE y sus posibles consecuencias económicas. Ante esta situación, Planas ha destacado el papel esencial de la Comisión en la coordinación y gestión de la estrategia europea frente a esta enfermedad. El ministro considera fundamental que los Estados miembros trabajen de manera conjunta, para lo que es necesario que exista una estrategia europea y las medidas se adopten de forma armonizada.

En este contexto, Planas ha felicitado al comisario Andriukaitis por la organización de la Conferencia Ministerial sobre “Erradicación de la peste porcina africana en la UE y el manejo a largo plazo de las poblaciones de jabalíes”, celebrada el pasado 19 de diciembre. El ministro ha mostrado el apoyo de España a que se aplique una estrategia de ámbito europeo para el control de las poblaciones de jabalíes silvestres, dada su importancia en la epidemiología de la enfermedad.

Por otra parte, Planas ha mostrado la plena colaboración de España con la Comisión Europea. España mantiene un contacto permanente con la Comisión y los Estados miembros para analizar la situación en cada momento, así como la efectividad de las medidas que se aplican y su posible adaptación y evolución.

Para el ministro resulta crucial que todos los Estados miembros trabajemos de forma coordinada y con absoluta transparencia, en línea con el mercado único y la propia esencia de la Unión Europea.

BIENESTAR ANIMAL

Durante la reunión también se han abordado el bienestar animal, cuestión en la que España siempre ha mostrado su apoyo y cooperación con las distintas iniciativas propuestas por la Comisión, como el desarrollo de la Estrategia UE para la Protección y Bienestar de los Animales 2012-2015 (ampliada hasta 2018) y la Plataforma UE de Bienestar Animal, creada en enero de 2017, donde España participa activamente.

En concreto, España forma parte de la sub-plataforma sobre transporte de animales (gestionada por la Comisión Europea).

En relación con el bienestar animal en producción porcina, Planas ha subrayado que España siempre trabaja para cumplir adecuadamente con la normativa comunitaria.

DEBATE SOBRE LAS GRANJAS PORCINAS

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación inaugura en Puebla de Sanabria (Zamora) la segunda reunión del Foro Nacional de Despoblación

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tildó hoy de “un poco ombliguista en torno a nosotros” el debate sobre la idoneidad de las granjas de porcino y recordó que la granja media española “no es superior a una granja media francesa” del mismo sector. “Hay un gran debate social en relación con las granjas de porcino. Es uno de los sectores más importantes de España, de los que más empleo y riqueza produce de todo el sector agroalimentario y somos el único país de la Unión Europea que tiene introducidas limitaciones cuantitativas en relación con el número de cabezas de las granjas de porcino”, explicó.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.