La organización cárnica UECBV, en la que se engloban algunas de las asociaciones de industriales cárnicos más importantes a nivel europeo, ha puesto en marcha un proyecto con el objetivo de evaluar el impacto medioambiental de la producción de carne en la UE.
En el proyecto participan AHDB Beef & Lamb del Reino Unido, Bord Bia de Irlanda, Célene de Francia, COV de Países Bajos así como el Consejo Danés de Agricultura y Alimentación además de otras empresas como Dawn Meats, Dunbia o Danish Crown. De fuera de la UE se cuenta con la colaboración de organizaciones de Nueva Zelanda y de Australia. También colabora la organización europea de productores de piensos para alimentación animal, Fepac.
El objetivo del proyecto es encontrar un único método para medir la huella medioambiental de la producción cárnica frente a los múltiples métodos que existen en la actualidad. Se están llevando a cabo medidas para vacuno, porcino y ovino en Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. También se están midiendo las producciones de piensos y la de leche.
En el estudio se está utilizando un enfoque ya utilizado por el instituto francés INRA en el que se estima que el crecimiento de los animales viene determinado fundamentalmente por los requerimientos de energía.