Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

USDA prevé un crecimiento mundial en la producción y comercio de carne de cerdo


Se pronostica que la producción mundial subirá un 1% en 2019 hasta los 114,6 millones de toneladas, en una expansión continua en China y los Estados Unidos.

La economía mundial sigue creciendo, aumentando la demanda de carne de cerdo en la mayoría de los países.

La producción se pronostica un 1% más alta en China con granjas de mayor capacidad y mejoras en la productividad, aumentan así el suministro de cerdos. Sin embargo, el reciente descubrimiento de la PPA en China ha impactado el movimiento y los precios de los cerdos, resultando en una tasa de expansión más lenta en comparación con el año pasado.

La producción de la UE disminuirá marginalmente a medida que bajen los precios de los cerdos y aumenten los costes de las materias primas, conduciendo a una pequeña reducción en la produccción.

Las exportaciones mundiales se pronostican casi un 3% más en 2019, impulsadas por una fuerte demanda mundial.

La Unión Europea seguirá siendo el principal exportador, impulsada por la mayor demanda en Asia, especialmente en China. Las exportaciones de Brasil se recuperarán a medida que el crecimiento hacia China y Hong Kong compensen la pérdida del mercado de ruso.

La demanda de importaciones también se fortalecerá en América Latina, ya que los precios favorables y las preferencias cambiantes de la población aumentan el consumo de carne de cerdo per cápita.

Las importaciones de México se pronostican un 5% más altas y Colombia un 29% más por la fuerte demanda.

Las importaciones de Corea del Sur disminuirán debido a que se espera que las importaciones de record alcanzadas durante 2018 se mantengan en niveles elevados.

Producción y exportaciones de Estados Unidos

Se pronostica que la producción aumentará en un 5% en 2019 debido a un mayor sacrificio de cerdos y mayores pesos de canal.

A pesar de los precios bajos de los cerdos este año, los productores tienen la intención de producir más cerdos durante 2019, impulsados por inversiones sustanciales en la capacidad de producción en los últimos 2 años.

Los precios más bajos de la carne de cerdo y los aumentos constantes en la demanda mundial de carne de cerdo harán que las exportaciones aumenten casi un 4% en 2019, tras el crecimiento del 6% en 2018.

Los aranceles de represalia sobre la carne de cerdo estadounidense limitarán los envíos estadounidenses a China, pero se espera que los precios más bajos impulsen el crecimiento al máximo mercado mexico.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.