Los cerdos en crecimiento y finalización requieren acceso a alimento y agua para su crecimiento. En los corrales de cerdos se encuentran 2 tipos principales de comederos: comederos secos y comederos húmedo-secos. Los comederos secos convencionales solo proporcionan alimento y se accede al agua por separado, mientras que los comederos secos y húmedos combinan el suministro de alimento y agua. El alimento se proporciona a través de un estante debajo de la tolva de alimentación en el alimentador húmedo-seco y el agua se proporciona a través de boquillas en el área de la bandeja de alimentación. La actividad normal de los animales en el comedero hace que se desprenda el alimento del estante y se mezcle con el agua antes de consumirlo.
En cada 1 de las 2 salas de 20 corrales de la instalación de destete hasta finalización en la Universidad Estatal de Dakota del Sur se equipó con alimentadores de acero inoxidable en húmedo y seco, mientras que la otra mitad de los corrales permanecieron con los alimentadores secos.
- Todos los comederos se ajustaron a la misma posición del estante.
- Ambos diseños de comederos tenían 1,50m de ancho y 1m de alto con las bandejas de alimentación divididas en 4 ranuras.
- Los corrales tenían hasta 15 cerdos, lo que proporcionaba aproximadamente 2,75m2 de espacio para cada cerdo.
- Los cerdos tenían acceso a 2 bebederos de taza a lo largo del período de destete a finalización.
- Los cerdos se destetaron a los 21 días de edad y se colocaron en corrales con un peso inicial promedio de 5,5 kilos.
- Las tetinas de agua exteriores en los corrales con comederos húmedo-secos no estuvieron funcionamiento durante todo el periodo.
- El tipo de comedero no afectó al rendimiento de crecimiento de los cerdos durante las primeras 6 semanas después del destete.
De media, los cerdos aumentaron 360gr/día y consumieron 540gr/día. Después del período de inicio, se encendieron las tetinas de los comederos húmedo-seco. Las válvulas de agua permanecieron abiertas durante la duración de las etapas de crecimiento y finalización de los cerdos. A partir de 36kg de peso corporal, se pesaron los cerdos y se midió igualmente el desperdicio de alimento cada 3 semanas.
Los cerdos en los corrales de comederos húmedo-seco eran numéricamente más pesados en los días de peso en comparación con los cerdos en los corrales de comedero seco. La desaparición media de alimento en los corrales de comederos húmedo-seco indicó que esos animales consumieron 140gr/día de alimento. En consecuencia, la ganancia media diaria de los cerdos en los corrales de comedero húmedo-seco promedió 41gr/día más que el seco, sin diferencia en la eficiencia alimenticia en comparación con los cerdos de los corrales de comederos secos.
Al final del período de finalización, los cerdos se comercializaron a través de un matadero comercial. El peso de la canal (95kg frente a 92kg) y el grosor de la grasa dorsal (18,8mm frente a 17,5mm) de los cerdos de los corrales de comedero húmedo-seco fueron mayores y el porcentaje de magro tendió a ser menor (55,6% frente a 56,7%) que los cerdos de los corrales de alimentación seca. Sin embargo, la profundidad del lomo de la canal no fue diferente entre ambos grupos. No se observaron diferencias en el rendimiento del crecimiento de los lechones recién destetados alojados en corrales con comederos secos y húmedos frente a los comederos secos en la explotación desde el destete hasta la finalización.
Como se ha observado en estudios previos, los cerdos de engorde y finalización alimentados en comederos húmedo-seco mejoraron la Ganancia Media Diaria y la ingesta media diaria de alimento en comparación con los cerdos que recibieron alimento de comederos secos convencionales. Las observaciones del matadero comercial indicaron que las canales más pesadas con más grasa dorsal, pero un porcentaje similar de magro, provenían de corrales a los que se les ofrecía alimento a través de comederos húmedo-seco en comparación con el comedero seco.
Es importante considerar las diferencias en el rendimiento de los cerdos al elegir el tipo de comedero entre comederos secos y comederos húmedo-seco para las salas desde destete a término. Se ha observado que los comederos húmedo-secos promueven la ingesta de alimento y el aumento de peso corporal en los cerdos en crecimiento y finalización, en comparación con los comederos secos, pero la carne magra de la canal puede reducirse. Además, los comederos húmedo-seco pueden reducir la ingesta de agua, lo que puede traducirse en costes reducidos de agua y estiércol. Independientemente del tipo de comedero, es importante administrar y ajustar la cobertura del plato del comedero para proporcionar un acceso adecuado al alimento y evitar el desperdicio de alimento.
Fuente: Anaporc
Autor: Ryan Samuel, Universidad Estatal de Dakota del Sur. EE.UU.
Deja un comentario