Únete a otros 22K suscriptores

Investigación e innovación en el sector porcino de Aragón

El Clúster Nacional de Ganado Porcino y la aceleradora de empresas PORCINNOVA, participaron en la mañana de ayer martes en el Seminario organizado por el Comité Científico del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en el que se ha hablado sobre el modelo de interrelación entre la investigación y la innovación en el sector porcino. Al seminario han asistido José Antonio Domínguez, director gerente, Fernando Martínez Peña, director de Investigación, y Luis Miguel Albisu, presidente del Comité Científico, por parte del CITA y José Carlos Arnal, director de la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei.

Alba García del Clúster Nacional de Ganado Porcino,  ha manifestado que el objetivo de esta jornada era “dar a conocer a los investigadores del Campus Aula Dei la puesta en marcha del Clúster Nacional de Productores Ganado Porcino y las posibilidades de colaboración de sus investigadores con los proyectos que se vayan a liderar desde el Clúster o que ellos como, en el caso del CITA que es miembro de la asociación, puedan traer a la asociación y que el Clúster sea miembro de los consorcios que ellos tengan en marcha o que prevean en el futuro. La idea es que cuenten con el Clúster como colaborador”.

Por su parte Miguel Ángel Comín de la aceleradora de empresas PORCINNOVA ha explicado que dicho proyecto da apoyo a la creación de nuevas empresas de base tecnológica enfocadas única y exclusivamente al sector porcino “vamos a prestar servicios de incubación y de aceleración a estas nuevas empresas, entendiendo por incubación el apoyo en la creación de una estructura empresarial mínima para aquellos casos de emprendedores que no tengan constituida todavía una empresa, dándoles herramientas de gestión y formación empresarial. En la parte de aceleración irá más enfocado a validar modelos de negocio y tecnologías. Este otro tipo de perfil de candidatos lo que necesitan en la creación de nuevos servicios y productos es validar por un lado el modelo negocio, cómo puedo monetizar la tecnología, los desarrollos, que estoy haciendo, quién es mi cliente, quién va estar dispuesto y a pagar porque producto y servicio, y en la parte de tecnología, desarrollar esos experimentos para validar que la tecnología que están desarrollando es viable y aplicable en el sector porcino”.

El Clúster Nacional de Productores de Ganado Porcino promueve la colaboración entre las empresas del sector para abordar desafíos de interés común a través del desarrollo de proyectos de I+D y la realización de actividades formativas especializadas. El objetivo del Clúster es seguir impulsando el sector dando respuesta a los principales retos como son la sostenibilidad ambiental, la apuesta por la innovación, problemas sanitarios, bioseguridad, bienestar animal y necesidades nutricionales.

PORCINNOVA está impulsado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei, con el apoyo del Gobierno de Aragón a través del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad al que están adscritas las dos entidades promotoras, y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad.

Está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Fundación Incyde (Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO: “Una manera de hacer Europa”.

Fuente: Aragón Hoy


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.