Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Las noticias más destacadas en marzo de 2021

El 40% de Jamones y Paletas con Denominación de Origen en España son de Teruel

El 40% de todas las piezas de jamón y paleta con marchamo de calidad en España procede de alguno de los 33 secaderos inscritos en la DOP Jamón y Paleta de Teruel. En concreto, del total de las 657.396 piezas de Jamón con sello de calidad que se comercializaron en España en 2019, un 43,04% eran Jamón de Teruel, mientras que de las 285.158 piezas de paleta con sello de calidad, un 38,45% llevaban el distintivo de Paleta de Teruel.

Por detrás de la DOP de Teruel que comercializó 282.962 piezas de Jamón de Teruel y 109.645 piezas de Paleta de Teruel, se sitúa la IGP… + LEER MÁS

Primera granja porcina afectada por PPA en Alemania

La Peste Porcina Africana en Alemania conllevará indirectamente a la despoblación de una granja porcina de extensivo, siendo ésta la primera granja que sufre las consecuencias de la PPA al encontrarse ubicada demasiado cerca de los últimos hallazgos del virus, lo que provoca que los cerdos deban ser sacrificados obligatoriamente.

En un reportaje del canal de noticias local RBB, el productor porcino Michael Staar explica que su granja con una raza especial de cerdos tendrá que ser… + LEER MÁS

España pierde la oportunidad de proteger sus 2 productos más emblemáticos de su charcutería a nivel internacional

El pasado 1 de marzo entró en vigor el acuerdo bilateral entre la Unión Europea y China para la protección de un centenar de indicaciones geográficas y denominaciones de origen europeas, entre las que se encuentran 12 productos agroalimentarios españoles.

Este acuerdo evitará la imitación y usurpación de sus correspondientes denominaciones, como Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Denominación de Origen Protegida (DOP), al tiempo que asegurará a los consumidores la autenticidad de dichos productos, garantizando que su elaboración sea exclusivamente en España.

En este contexto, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), lamenta que España haya perdido la oportunidad de proteger sus 2 productos más emblemáticos de la charcutería española a nivel internacional… + LEER MÁS

Las exportaciones de chorizo español aumentaron un 65% en 2020

En un año tan difícil como el 2020, en el que las exportaciones españolas en general disminuyeron cerca del 10% respecto a 2019, el sector agroalimentario español se consolidó como un sector clave para la economía española; prácticamente fue el único que el pasado año ofreció un comportamiento positivo en la vertiente exportadora, superando los 47.700 millones de euros de ventas en el exterior, un 5,95% más que el año anterior.

Detrás de este incremento subyace un comportamiento excelente en el subsector de los… + LEER MÁS

La Asociación de Industrias de la Carne de Huelva pide un plan de recuperación para el sector ibérico

El presidente de la Asociación de Industrias de la Carne de Huelva, Luis González, ha pedido a las administraciones que se trabaje en un plan de recuperación y sostenimiento de sus industrias, toda vez que ha incidido en la importancia del sector.

En una nota, González ha remarcado la importancia que tiene este sector en la provincia, y en toda Andalucía, «como vertebrador y fuente de empleo y riqueza de las zonas rurales, y como un gran apoyo a la…+ LEER MÁS


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.