Los precios del cerdo en la UE han seguido bajando en las últimas semanas, exactamente los precios han bajado otros 6€ en las 3 últimas semanas hasta el 22 de noviembre, con un promedio de 133,81€/100kg. El nuevo descenso se produce debido al aumento del volumen de carne de cerdo disponible en el mercado de la UE, provocado principalmente por la prohibición vigente de las exportaciones de carne de cerdo alemana a China. Además, los patrones de demanda continúan siendo interrumpidos por las medidas preventivas de los países frente a la Covid-19, lo que agrega más presión a los precios del cerdo de la UE, y volatilidad e incertidumbre en los mercados mayoristas de carne de cerdo.
En las 3 últimas semanas, hasta el 22 de noviembre, el precio alemán cayó más de 4€, hasta una media de 127,06€/100kg. Este es el nivel más bajo de los últimos 5 años. Dado que Alemania domina el precio medio de la UE, esta disminución también ha afectado a los precios en otros países de la UE.
En Dinamarca, que también tiene una gran influencia del mercado de la UE, el precio también ha caído en las últimas semanas. Si bien la demanda de carne de cerdo danesa se mantiene estable en Asia, los precios se encuentran en el nivel más bajo registrado desde marzo de 2019.
Los precios en España y Francia han seguido un patrón similar, cayendo el precio español en más de 8€ durante este período, debido a que el número de cerdos disponibles supera la demanda. Si bien la producción ha aumentado recientemente, es probable que este exceso de oferta de carne de cerdo continúe afectando negativamente los precios. A pesar de que España sigue exportando a China, se esperan nuevas reducciones de precios en las próximas semanas. En Francia, los patrones habituales de demanda han seguido alterados, como resultado de la pérdida del servicio de alimentos debido al reciente cierre nacional por la Covid-19.
El precio del Reino Unido es la excepción, permaneciendo relativamente estable en el mismo periodo en términos de euros, a pesar de ello, se esperan problemas en las industrias, por las consecuencias de la Covid-19 y una acumulación de cerdos, en un contexto de exceso de oferta europea, lo que afectará a los precios en las próximas semanas.