Tras varias semanas de subidas generalizadas en los precios de los cereales, marcadas en gran medida por las graves pérdidas de producción que está sufriendo estos cultivos por culpa de la sequía y de las heladas que han azotado a España en los últimos meses, parece que los mercados han frenado su tendencia alcista, en especial de cara al trigo duro y el maíz, que ven cómo de nuevo vuelven a cotizar a la baja, mientras que precios del trigo blando y la ceba da se mantienen al alza.

Y esto a pesar de que en las últimas semanas ya está habiendo nuevas voces que advierten de que no sólo la cosecha de secano se va a perder en su gran mayoría, sino que la de regadío también corre peligro por la falta de agua en los pantanos y embalses.

Así, los precios del trigo blando y de la cebada subieron durante la semana comprendida entre el 15 y el 19 de mayo en los mercados mayoristas, según ha informado este lunes 22  la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).

Las cotizaciones medias nacionales de los cereales fueron las siguientes: trigo blando, 180,73 euros/tonelada (+0,53 %); cebada, 167,09 euros/tonelada (+0,42 %); cebada de malta, 168,17 euros/tonelada (estable); trigo duro, 204,50 euros/tonelada (-0,48 %) y maíz, 182,06 euros/tonelada (-0,16 %).

Respecto al mes de enero de 2017, los precios se han incrementado, salvo el trigo duro al que le cuesta salir de esta tendencia negativa en la que lleva ya demasiado tiempo inmerso. Así, los precios del trigo blando han subido un 6,84 %; los del maíz un 3,02 % y los de la cebada un 8,16 %; por el contrario, el trigo duro ha bajado un 7,75 %.

Fuente: Agro información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.